LEY DE HOOKE
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Unidad Culhuacán
Física Clásica.
Profesor: Andonegui Sánchez Mario.Demostración de la ley de Hooke.
Método científico.
OBSERVACION.
En las observaciones realizadas, encontramos que la longitud del resorte incrementa al añadirle un peso extraen el extremo inferior.
Sin embargo al retirar este peso, el resorte regresa a su posición original.
HIPOTESIS.
Como hipótesis decimos que la masa del peso extra, es atraída por la gravedad,hacia abajo, generando asi una fuerza que jala el extremo inferior del resorte hacia abajo.
EXPERIMENTACION.
Al realizar un experimento, en el cual se sujetan pesos diferentes al mismoresorte, observamos que mientras mayor sea el peso que se le sujeta a nuestro resorte, mayor es el estiramiento de este.
TEORIA.
Podemos afirmar que a mayor peso sujeto a nuestroresorte, mayor es el alargamiento de este mismo. Sin embargo encontramos también que el mismo peso, en resortes de diferentes tamaños helicoidales, es diferente el alargamiento de este, es decir el mismopeso en un resorte de mayor diámetro, deformara de menor manera este resorte.
LEY.
El alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerzaaplicada :
siendo el alargamiento, la longitud original, : módulo de Young, la sección transversal de la pieza estirada. La ley se aplica a materiales elásticos hasta un límite denominado límiteelástico.
Esta ley recibe su nombre de Robert Hooke, físico británico contemporáneo de Isaac Newton. Ante el temor de que alguien se apoderara de su descubrimiento, Hooke lo publicó en forma de unfamoso anagrama, ceiiinosssttuv, revelando su contenido un par de años más tarde.
Ley de Hooke aplicada en resortes.
La forma más común de representar matemáticamente la Ley de Hooke es mediante la...
Regístrate para leer el documento completo.