LEY DE INTEGRAL

Páginas: 9 (2182 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
Envío:
P.B.A.-4979-14
Tema:
Institutos con y sin aporte
Políticas orientadas a una estrategia integral de educación para la salud
Ley 14.556

Estimados Asociados:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a fin de hacerles llegar la Ley N° 14.556 que fue publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, y donde se garantizan las políticas orientadasa una estrategia integral de educación para la salud
Algunos puntos importantes a destacar de esta Normativa son:
Se establece como obligatorio el examen sanitario individual a todos los niños, niñas y adolescentes que concurran a Establecimientos Educativos, Públicos o Privados, de nivel Inicial, Primario y Secundario. Dicho examen deberá ser cumplimentado con anterioridad al 30 de septiembredel primer año correspondiente al inicio de cada ciclo. Asimismo, se le realizarán dichos exámenes, a aquellos niños, niñas y adolescentes que provengan de otra jurisdicción y se incorporen, en cualquier momento, al sistema Educativo Provincial.
La información individual referida a cada niño, niña y adolescente será de carácter privado, conservando el secreto profesional y obligatoriamentecomunicada por los efectores a sus padres, tutores o encargados. Es responsabilidad de los padres, tutores o encargados efectuar los tratamientos recomendados particularmente
Los establecimientos educativos deberán disponer de información sobre los diferentes efectores en el sistema de salud según la cobertura sanitaria y de acuerdo a la necesidad de asistencia ante eventuales patologías detectadas enel niño, niña o adolescente.
Se crea el Registro Universal Sanitario Escolar Provincial (RUSEP), en el que deberán inscribirse a todos los niños, niñas y adolescentes que cursen el primer año de la escuela primaria en la Provincia de Buenos Aires, en cualquiera de sus formas de gestión y donde la información resultante de los exámenes individuales será inscripta. La misma estará a disposición yrequerimiento del titular, padres, tutores o encargados.
Los datos aportados serán procesados con el objetivo de construir una estadística, bajo la gestión del Ministerio de Salud
La Dirección General de Cultura y Educación, impulsará la producción de contenidos para la promoción de la salud y la prevención. Asimismo, incluirá contenidos para la promoción de la salud y la prevención deenfermedades en la currícula de todos los niveles y modalidades, con una secuencia lógica y progresiva, ajustada a los requerimientos, mediante una metodología que favorezca la participación de los alumnos.
La formación docente incluirá los contenidos necesarios para dar cumplimiento a lo previsto en la presente Ley. Con mismo objeto, se desarrollarán acciones de capacitación destinadas a docentes ypersonal auxiliar de los establecimientos educativos.
Los contenidos educativos sobre alimentos y nutrición deberán relacionarse con la práctica cotidiana de los comedores escolares, promoviendo una estrategia de alimentación orientada a satisfacer una dieta suficiente en cantidad, completa en calidad, proporcionada en variedad y adecuada respecto a edad, actividad y estado de salud de los alumnos.Los comercios ubicados en los establecimientos educativos de la Provincia de Buenos Aires deberán garantizar el expendio de productos tendientes a promover una alimentación saludable.
En los establecimientos educativos de la Provincia se realizarán actividades de promoción de la salud y prevención de las enfermedades, con la participación de alumnos, alumnas, docentes, auxiliares, padres, tutores yencargados.
Entendemos que corresponderá a las autoridades competentes el dictado de las normas o pautas que reglamenten esta norma, por lo que los mantendremos informados al respecto.
A continuación transcribimos la Normativa mencionada de la cual recomendamos una atenta lectura.
Como siempre, frente a cualquier duda o consulta, quedamos a vuestra entera disposición. Cordialmente,
Liliana...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley de proteccion integral
  • LEY DEL COM EXT INTEGRAL
  • Ley Integral Violencia De Género
  • Ley Gestion Integral De La Basura
  • ley de la poteccion integral de la niñez
  • Leyes de comunicacion integral
  • ley integral del adulto mayor
  • Ley integral de la persona adulta mayor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS