Ley De La Demanda
Se sabe que la cantidad demandada esta determinada por el precio del bien, aunque también puede depender de otros factores, como la moda y el nivel de ingresos de la persona. Para un estudio y entendimiento entre la relación de la cantidad demandada y el precio, se va ha suponer que los demás factores que influyen en las decisiones se mantienen constantes.
La pregunta básicade la ley de la demanda es ¿cómo cambia la cantidad demandada de un bien al variar el precio de ese bien?.
Manteniendo a los demás factores constantes, cuanto mayor es el precio de un bien, menor es la cantidad demandada, análogamente, cuanto menor es el precio de un bien, mayor es la cantidad demandada de ese bien.
DEMANDA INDIVIDUAL Y DEMANDA DE MERCADO
DEMANDA INDIVIDUAL.-Refleja elcomportamiento de un individuo o unidad consumidora en particular.
DEMANDA DE MERCADO.- Refleja las preferencias del conjunto de individuos o unidades consumidoras respecto a un determinado bien o servicio. La demanda de mercado se obtiene de agregar para cada precio las cantidades requeridas que cada una de las unidades consumidoras demandaría.
La demanda de mercado depende de las mismasvariables que las demandas individuales, mas una variable adicional; el tamaño y características de la población.
La curva de la demanda señala una relación hipotética entre cantidades y precios, es decir, la curva de la demanda nos señala que si el precio sube a tanto, la cantidad demandada bajara a tanto; y viceversa.
FACTORES DETERMINANTES DE LA DEMANDA DE MERCADO
La demanda de un bien oservicio depende de diversos factores además de su precio. Los mas importantes son:
EL PRECIO DE OTROS BIENES.- la cantidad de un bien que los consumidores planean comprar depende también del precio de otros bienes. Su efecto varia si estos son sustitutos o complementarios del bien original.
Sustituto.- es un bien que se puede utilizar en lugar de otro.
Complementario.- es un bien utilizadojunto con otro.
INGRESOS.- si el nivel de ingresos de las personas aumenta, estas normalmente demandaran más bienes. A los bienes cuya demanda crece al aumentar el nivel de ingresos se les conoce como bienes normales. En el caso de bienes normales, un aumento en e4l ingreso hace que la curva se desplace hacia a la derecha, pue4s para cada precio ahora se demanda mayor cantidad. Bienesinferiores. Un aumento en el ingreso hace que la curva de demanda se desplace hacia a la izquierda pues para cada precio ahora se demanda menor cantidad.
GUSTOS.- la demanda depende fuertemente de los gustos, preferencias y actitudes de los consumidores. Si se producen cambios en los gustos, ello también afectara la curva de demanda.
POBLACIÓN.- la demanda de mercado también depende del tamaño de lapoblación y de sus características. Más población mayor cantidad de demanda y viceversa.
EL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA
LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA
La cantidad que el público demanda de un bien depende de muchos factores. En primer lugar depende del precio del bien, pero también se ve afectado por el precio de otros bienes, el nivel de ingreso, cambios en los gustos y preferencias de losconsumidores, el tamaño y características d la población.
ELASTICIDAD DEL PRECIO DE LA DEMANDA
La elasticidad del precio de la demanda mide cuanto vale la cantidad demandada frente a un cambio de precio del mismo bien, ambos cambios se pueden expresar en porcentaje.
TIPOS DE ELASTICIDAD DE PRECIO
DEMANDA INELÁSTICA.- cuando frente a una variación de precio la cantidad demandada varía menosque el precio, equivale decir que cuando la formula de la elasticidad precio da un valor entre 0 y 1.
DEMANDA ELASTICA.- cuando frente a una variación de precio la cantidad demandada cambia mas que el precio, equivale decir que el resultado de la formula es mayor que 1. lo que indica que la cantidad requerida se ve profundamente afectada por una variación e precio.
DEMANDA UNITARIA.- Frente a...
Regístrate para leer el documento completo.