Ley de la Expansión

Páginas: 7 (1645 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013
Ley de la Expansión

“El poder de una marca es inversamente proporcional a su amplitud.”

Ya que una marca se refiere a todo en general; con solo pronunciar el nombre de la marca engloba todo lo que hay en ella; es por eso que se da a reconocer para que el producto o cosa este al mercado siempre innovando para no desaparecer, es por eso que existe la ley de la expansión a la que nos concretacomo hacer que resurja o este en su tiempo; y como ejemplo se muestra la marca CHEVROLET que es un coche pero para eso tiene que sacar diferentes autos que ahora engloba la marca, ya no es un solo carro son diferentes nombres pero enlazados en la marca chevrolet en su línea innovadora; así seguirá en la vanguardia para no perder su autenticidad aun siguieran resurgiendo diversas marcas decompetencia para la humanidad y no perder su origen. Es así como la ley de expansión se aplica en una marca.




LEYES INMUTABLES DE LA MARCA

Esta ley nos habla de ¿como las empresas y personas que están en el mercado con su producto han hecho cosas que no proyecten tanta publicidad para no generar tantos gastos?, así como promover viajando a diferentes lados y buscar nuevas opciones para suproducto sin gastar capital y ahorrar para invertirlo en su producto o empresa por ejemplo Walt-Mart se convirtió en la cadena de almacenes mas grande del mundo, con ingresos de casi cien mil millones de dólares al ano con muy poca publicidad, Sam’s Club el hermanastro de Walt-Mart factura cuarenta y cinco millones de dólares por tienda casi sin anuncios; y por otro lado la empresa cervecera MILLERse gasto cincuenta millones de dólares en anuncios para lanzar Miller y no genero intereses en los medios de comunicación , y no genero ingresos entonces lo que nos explica la ley inmutables de las marcas es hacer un buen trabajo sabiendo las necesidades del consumidor y sociedad sin tener una desenfrénante publicidad sin saber primero cual es la necesidad para que este sea reconocido y hacergenerar demanda en los medios para la sociedad.


LEYES DE LA COMUNICACIÓN

En una ley saturada de comunicación, donde nos bombardean con cientos y miles de anuncios todos los días.

“Hoy en día las marcas nacen, no se hacen”.

Es por eso que una nueva marca debe ser capaz de generar intereses en los medios de comunicación, si no es así no tendrán ninguna oportunidad de destacar en elmercado y la comunicación se genera de la mejor manera siendo la primera marca de una categoría, si no es así tiende a desaparecer y perder su oportunidad de ser reconocida ya sea en sociedad o mundialmente en el mercado es por eso que te ensena como poder estar al frente siendo la primera categoría en el mercado, por ejemplo: esta CNN la primera cadena de televisión dedicadas a las noticias etc.siempre debe ser de primera categoría.



LAS 22 LEYES INMUTABLES DE LA MARCA

Hay una relación muy fuerte entre ser la primera categoría nueva y en la comunicación, los medios de comunicación quieren hablar de lo que es nuevo, de lo primero de lo que interesa, no necesariamente de lo mejor, cuando la marca genera noticia tiene la posibilidad de producir comunicaciones y la mejor manera esanunciar una nueva categoría, no un nuevo producto; lo que digan los demás de la marca propia es mucho más importante que lo que pueda decir uno mismo, esta es la razón por lo que en general es más potente la comunicación, sin embargo durante anos las relaciones publicas se han visto como una función secundaria de la publicidad. La gente de relaciones publicas medio su éxito en función publicitarioque lograban ocupar. Sus artículos se traducían en equivalente en su gasto público, a un peor las estrategias del marketing se basaban en eslóganes publicitarios.





LEY DE LA PUBLICIDAD

Una vez que ha nacido, una marca necesitada se le llama necesidad para mantenerse en forma, el presupuesto de publicidad de una empresa es como el presupuesto de defensa de un país, ya que las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Expansion
  • Expansionismo
  • expansion
  • El expansionismo
  • Expansion
  • expansiones
  • EXPANSIÓN
  • Expansión

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS