ley de la termo
pueden ocurrir o no. De todos los procesos permitidos por la primera ley, solociertos tipos de conversión de energía pueden ocurrir. Los siguientes son algunos procesos compatibles con la primera ley de la termodinámica, pero que se
cumplen en unorden gobernado por la segunda ley. 1) Cuando dos objetos
que están a diferente temperatura se ponen en contacto térmico entre sí, el calor fluye del objeto más cálidoal más frío, pero nunca del más frío al más cá-
lido. 2) La sal se disuelve espontáneamente en el agua, pero la extracción de la
sal del agua requiere algunainfluencia externa. 3) Cuando se deja caer una
pelota de goma al piso, rebota hasta detenerse, pero el proceso inverso nunca
ocurre. Todos estos son ejemplos de procesosirreversibles, es decir procesos
que ocurren naturalmente en una sola dirección. Ninguno de estos procesos
ocurre en el orden temporal opuesto. Si lo hicieran,violarían la segunda ley de
la termodinámica. La naturaleza unidireccional de los procesos termodinámicos establece una dirección del tiempo.
La segunda ley de latermodinámica, que se puede enunciar de diferentes formas equivalentes, tiene muchas aplicaciones prácticas. Desde el punto de vista
de la ingeniería, tal vez la másimportante es en relación con la eficiencia limitada de las máquinas térmicas. Expresada en forma simple, la segunda ley
afirma que no es posible construir una máquinacapaz de convertir por completo, de manera continua, la energía térmica en otras formas de energía. http://electronica.foromx.net/t41-26-segunda-ley-de-la-termodinamica
Regístrate para leer el documento completo.