ley de los simbolos patrios

Páginas: 16 (3986 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013
LEY DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS
ARTICULO 1.° El Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales son los símbolos Patrios de los Estados Unidos Mexicanos. La presente ley es de orden público y regula sus características y difusión, así como el uso del Escudo y de la Bandera, los honores a esta última y la ejecución del Himno.
 
De las características de los Símbolos Patrios.
ART. 2.° El Escudo Nacionalesta constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel mas alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de esta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una pena que emerge de un lago, sujeta con laderecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior que se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en coloresnaturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.
Un modelo del Escudo Nacional, autenticado por los tres Poderes de la Unión permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación uno en el Museo Nacional de Historia y otro en la Casa de Moneda.
ART 3. ° " I a Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas. con los colores en el siguienteorden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro. tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja, la proporción entre anchura y longitud de la Bandera, es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra.
Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de laUnión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.
ART 4. ° La letra y música del Himno Nacional son las que aparecen en el capítulo especial de esta Ley. El texto y música del Himno Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerán depositados en el Archivo General de la Nación, en la Biblioteca Nacional y en el MuseoNacional de Historia.
 
Del Uso y Difusión del Escudo Nacional:
ART 5.° Toda reproducción del Escudo Nacional deberá corresponde fielmente al modelo a que se refiere el Art. 2.° de esta Ley.
ART. 6. ° Con motivo de su uso en monedas, medallas oficiales, sellos,papel oficial y similares, en el Escudo Nacional solo podrán figurar,por disposiciones de la Ley o de la Autoridad, las palabras EstadosUnidos Mexicanos, que formaran el semicírculo superior.
El Escudo Nacional solo podrá figurar en los vehículos que usa el Presidente de la República, en el papel de las dependencias de los Poderes Federales y Estatales, así como de las municipalidades, pero que da prohibido utilizarlo para documentos particulares. El Escudo Nacional solo podrá imprimirse y usarse en la papelería oficial, por acuerdode la autoridad correspondiente.
 
Del Uso, Difusión y Honores de la Bandera Nacional.
ART 7. ° Previa autorización de la Secretaria de Gobernación las autoridades, las instituciones o agrupaciones y los planteles educativos. podrán inscribir en la Bandera Nacional sus denominaciones. Siempre que esto contribuya al culto del Símbolo Patrio. Queda prohibido hacer cualquiera otra inscripción enla Bandera Nacional.
ART. 8. ° Corresponde a la Secretaría de Gobernación promover y regular el abanderamiento de las instituciones publicas y de las agrupaciones privadas, legalmente constituidas.
ART. 9. ° En festividades cívicas o ceremonias oficiales en que este presente la Bandera Nacional, deberán rendirsele los honores que le corresponden en los términos previstos en esta ley y los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • leyes de los símbolos patrios
  • 01370 Ley Sobre Símbolos Patrios
  • Ley Sobre Uso De Simbolos Patrios
  • Ley Sobre El Uso De Los Símbolos Patrios De Panamá
  • Leyes de los simbolos patrios.
  • Ley Sobre Simbolos Patrios
  • ley sobre simbolos patrios
  • Ley De Los Simbolos Patrios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS