Ley de medios
*Promulgada el 15 de septiembre de 1980. Durante el proceso de Reorganización Nacional.
*Limita el derecho de expresión al establecer
a) Difusión deinformación y colaboración para satisfacer las necesidades de seguridad nacional.
b) El PEN podrá establecer restricciones al uso y prestación de servicios.
*Titulares de licencias personas individuales osociedades comerciales. No podrán ser titulares de organizaciones sin fines de lucro (religiosas, sindicales, culturales, cooperativas, universidades)
*Plazo de licencias: 15 años.
*Autoridad deaplicación. COMFER (comité federal de radiodifusión)
*Funciones:
a) Controlar los servicios de radiodifusión, supervisar la programación y el contenido de las emisoras;
b) Directorio integrado porejército, armada, fuerza aérea, secretaria de información pública, secretaria de estado de comunicaciones, la asociación de licenciatarios de radio y TV.
LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUALN. 26.522
*Promulgada el 10 de octubre de 2009 por la Presidenta Cristina Fernandez.
*El Estado no será dueño de la explotación sino la entidad que regula por ello las licencias no se licitan van aconcurso público,
*Titulares de licencias: se reconocen tres tipos de empresas de administración estatal, de administración privada con fines de lucro y de administración privada sin fines lucro.Licencias automáticas a universidades nacionales y pueblos originarios, con contribución del Estado para su financiamiento.
*Plazo de licencias: 3 años, con posibilidad de prórroga por 10 años más.*Nuevos órganos:
a)AFSCA (Autoridad federal de servicios de comunicación audiovisual). Conformada por siete miembros: El presidente de la AFSCA y un Director designados a propuesta por el PEN; tresdesignados a propuesta por la comisión bicameral, con la finalidad de que representen a la primera, segunda y tercera minorías del Congreso Nacional, y dos designados a propuesta por el Consejo Federal...
Regístrate para leer el documento completo.