LEY DE MUNICIPALIDADES

Páginas: 155 (38705 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
Ley De Municipalidades
Asociación de Municipios de Honduras
1
PODER LEGISLATIVO
DECRETO NÚMERO 134-90
EL CONGRESO NACIONAL,
CONSIDERANDO: Que la Ley de Municipalidades y
del Régimen Político, del 1 de abril de 1927 y sus
reformas, han quedado superadas en el tiempo y
no guardan relación con la Constitución de la
República.
CONSIDERANDO: Que la nominada Constitución,
por voluntadsoberana del pueblo hondureño,
decretó que las Corporaciones serán
independientes de los poderes del Estado, lo que
configura un régimen especial y autónomo.
CONSIDERANDO: Que la autonomía municipal solo
puede concentrarse por medio del ejercicio
democrático, la dotación de recursos, un territorio
delimitado y una población homogénea, sobre los
cuales ejerza autoridad la Corporación Municipalsin más limitaciones que las impuestas por la leyes.
CONSIDERANDO: Que se hace imprescindible
emitir una ley que organice el municipio
hondureño, de forma práctica, elemental y
democrática, procurando elevar el nivel de vida
de sus habitantes y equilibrando el desarrollo
económico y social interno, estableciendo las
Ley De Municipalidades
Asociación de Municipios de Honduras
2
OBJETO DELA LEY
CONCEPTO DE
MUNICIPIO
bases que afiancen un estado de derecho
soberano, republicano, democrático e
independiente, cuyos habitantes gocen de
justicia, libertad, cultura y bienestar.
POR TANTO,
DECRETA:
LA SIGUIENTE:
LEY DE MUNICIPALIDADES
TITULO I
OBJETO, DEFINICION Y TERRITORIO
ARTÍCULO 1.- (Según reforma por Decreto 48-
91) Esta Ley tiene por objeto desarrollar losprincipios constitucionales referentes al
Régimen Departamental y Municipal.
ARTÍCULO 2.- (Según reforma por Decreto 48-
91) El Municipio es una población o asociación
de personas residentes en un término
municipal, gobernada por una municipalidad
que ejerce y extiende su autoridad en su
territorio y es la estructura básica territorial del
Estado y cause inmediato de participación
ciudadana enlos asuntos públicos.
Ley De Municipalidades
Asociación de Municipios de Honduras
3
DIVISIÓN DEL
TERRITORIO
NACIONAL
CREACIÓN DE
DEPARTAMENTOS
NOMBRAMIENTO
Y SUSTITUCIÓN
DEL
GOBERNADOR
PERFIL DEL
GOBERNADOR
ARTÍCULO 3.- El territorio hondureño se divide en
departamentos y estos en municipios
autónomos, administrados sin más sujeción que
a la Ley, por Corporaciones electasdirectamente por el pueblo, de conformidad
con la Ley.
TITULO II
DE LOS DEPARTAMENTOS
CAPITULO I
CREACIÓN
ARTÍCULO 4.- Los Departamentos son creados
mediante Ley, sus límites están fijados en la
misma. La cabecera será la sede del gobierno
departamental.
CAPITULO II
DEL GOBERNADOR DEPARTAMENTAL
ARTÍCULO 5.- El Gobernador Departamental
será del libre nombramiento y remoción del
PoderEjecutivo. En caso de ausencia mayor de
cinco días, lo sustituirá el Alcalde de la
Cabecera Departamental.
ARTÍCULO 6.- El Gobernador Departamental es
el representante del Poder Ejecutivo en su
jurisdicción.
Ley De Municipalidades
Asociación de Municipios de Honduras
4
ATRIBUCIONES
DEL
GOBERNADOR
Al momento de ser nombrado deberá estar
viviendo consecutivamente en el
Departamento por más decinco años y llenar
los mismos requisitos que para ser Alcalde.
ARTÍCULO 7.- Son atribuciones del Gobernador
Departamental las siguientes:
1) Servir de enlace entre el Poder Ejecutivo y
las autoridades nacionales que tengan
delegación en el Departamento y en las
Municipalidades;
2) (Según Decreto 48-91) Supervisar el
funcionamiento de las penitenciarias y
centros de reclusión y coadyuvarcon las
diferentes Secretarías de Estado para el
mejor cumplimiento de las responsabilidades
de sus dependencias que funcionen en el
Departamento;
3) Representar al Poder Ejecutivo en los actos
oficiales en su Departamento;
4) Conocer y resolver los recursos de apelación
de los particulares contra las
Municipalidades, las quejas contra los
funcionarios y los conflictos suscitados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • leyes municipales
  • Ley municipal
  • ley municipal
  • ley municipal
  • Ley de municipalidades
  • Ley Municipal Patrimonio Oruro
  • Ley organica municipal
  • LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS