LEY DE NACIONALIZACION DE BIENES, REGLAMENTARIA DE LA FRACCION II DEL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL.

Páginas: 10 (2493 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
LEY DE NACIONALIZACION DE BIENES, REGLAMENTARIA DE LA FRACCION II
DEL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL.
(Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 1940,
incluye el Decreto de Reformas publicado el 31 de diciembre de 1974)

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la
República.
MANUEL AVILA CAMACHO, PresidenteConstitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus
habitantes, sabed:
Que el H. Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO
El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, decreta:
LEY DE NACIONALIZACION DE BIENES, REGLAMENTARIA DE LA FRACCION II
DEL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL.
Capítulo Primero
Artículo 1o.- Son bienes propiedad de la Nación, representada por el GobiernoFederal:
I.- Los templos que están destinados al culto público y los que a partir del 1o. de mayo de 1917 lo
hayan estado alguna vez, así como los que en lo sucesivo se erijan con este objeto;
II. Los obispados, casas curales y seminarios; los asilos o colegios de asociaciones, corporaciones o
instituciones religiosas; los conventos y cualquier otro edificio que hubiera sido construido odestinado a la administración, propaganda o enseñanza de un culto religioso; y
III.- Los bienes raíces y capitales impuestos sobre ellos que estén poseídos o administrados por
asociaciones, corporaciones o instituciones religiosas, sea directamente o a través de interpósitas
personas.
Artículo 2o.- Son templos:
I.- Los edificios abiertos al culto públicos con autorización de la Secretaría deGobernación. En
ningún caso se concederá esta autorización sin que previamente se perfeccione la titulación de la
propiedad en favor del Gobierno Federal; y
II.- Cualesquiera otros locales en que se realicen habitualmente y con conocimiento del propietario,
actos de culto público.
Artículo 3o.- Se entenderá que un bien ha sido destinado a la administración, propaganda o
enseñanza de un cultoreligioso, cuando, con conocimiento del propietario:
I.- Se lleven a cabo habitualmente actos que impliquen propaganda pública de un credo religioso; o

II.- Se establezcan oficinas o despachos de personas que disfruten de autoridad entre los fieles de
una religión o secta, que desempeñen funciones relativas a ésta; o
III.- Se instale una escuela o centro de enseñanza, cualesquiera que sea sudenominación, con
tendencias u orientaciones religiosas; o
IV.- Se afecten a propósitos u objetos religiosos los frutos o productos del bien de que se trate, o
V.- En general, cuando aunque no concurra ninguno de los hechos enumerados en las fracciones
anteriores, pueda inferirse ese destino por datos que directamente lo acrediten o por circunstancias
que fundadamente hagan presumirlo.Artículo 4o.- En los casos a que se refiere el artículo precedente, procederá la nacionalización, aun
cuando con ella resultaren afectadas personas morales e instituciones de cualquier índole.
Se exceptúan, no obstante los establecimientos educativos que hayan obtenido, previamente, la
autorización expresa del Poder Público, así como las instituciones de beneficencia privada sometidas
a la vigilanciadel Estado.
Artículo 5o.- Se presumirá, sin que haya lugar a prueba en contrario, que el dueño de un inmueble
tuvo conocimiento del destino a que se refieren los artículos anteriores, por el solo hecho de que
durante más de un año, el inmueble esté siendo utilizado en alguna de las formas a que los mismos
artículos aluden.
El dueño podrá, antes de la expiración del plazo que fija el artículoprecedente, poner los hechos en
conocimiento del Ministerio Público Federal. En este caso, comprobada la veracidad de los
informes, la Secretaría de Gobernación mandará desalojar, administrativamente, los predios o
locales de que se trate, dejando a salvo los derechos del propietario del inmueble para que los
deduzca ante los tribunales competentes.
Artículo 6o.- Son interpósitas personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley reglamentaria del artículo 27 constitucional en materia nuclear
  • Ley Reglamentaria Art 27 Constitucional
  • ley reglamentaria del parrafo tercero del articulo 70 constitucional
  • LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS...
  • Ley de nacionalizacion de bienes del clero
  • LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 5o
  • Ley reglamentaria articulo 5
  • Analisis articulo 27 constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS