Ley De Ohm

Páginas: 5 (1142 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2012
COLEGIO CENTRO LESTONNAC COMPAÑÍA DE MARÍA

SHIRLEY TATIANA ROBAYO MARTINEZ

JORGE RODRIGEZ

BOGOTÁ D.C
FÍSICA
GRADO 11.1
2012
Ley de Ohm

¿Qué es la ley de home?:
La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquiercircuito eléctrico como son: |

1. Tensión o voltaje "E", en volt (V). 2. Intensidad de la corriente "  I ", en ampere (A). 3. Resistencia "R" en ohm () de la carga o consumidor conectado al circuito. 4. |

| | |

CCircuito eléctrico cerrado compuesto por una pila de 1,5 volt, una resistencia o carga eeléctrica "R" y la. Ccirculación de una intensidad  o flujo de corrienteeléctrica " I " suministrado por lala propia pila. |



Debido a la existencia de materiales que dificultan más que otros el paso de la corriente eléctrica a través de los mismos, cuando el valor de su resistencia varía, el valor de la intensidad de corriente en ampere también varía de forma inversamente proporcional. Es decir, a medida que la resistencia aumenta la corriente disminuye y,viceversa, cuando la resistencia al paso de la corriente disminuye la corriente aumenta, siempre que para ambos casos el valor de la tensión o voltaje se mantenga constante.

Por otro lado y de acuerdo con la propia Ley, el valor de la tensión o voltaje es directamente proporcional a la intensidad de la corriente; por tanto, si el voltaje aumenta o disminuye, el amperaje de la corriente que circula porel circuito aumentará o disminuirá en la misma proporción, siempre y cuando el valor de la resistencia conectada al circuito se mantenga constante. |

Electricidad ley de ohme:
El ohmio se define como la resistencia que ofrece al paso de la corriente eléctrica una columna de mercurio (Hg) de 106,3 cm de alto, con una sección transversal de 1 mm2, a una temperatura de 0º Celsius.
Esta leyrelaciona los tres componentes que influyen en una corriente eléctrica, como son la intensidad (I), la diferencia de potencial o tensión (V) y la resistencia (R) que ofrecen los materiales o conductores.
La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamenteproporcional a la resistencia del mismo", se puede expresar matemáticamente en la siguiente fórmula o ecuación:

Donde, empleando unidades del Sistema internacional de Medidas , tenemos que:
* I = Intensidad en amperios (A)
* V = Diferencia de potencial en voltios (V)
* R = Resistencia en ohmios (W o Ω).

Léase: La intensidad (en amperios) de una corriente es igual a la tensión o diferenciade potencial (en voltios) dividido o partido por la resistencia (en ohmios).
De acuerdo con la “Ley de Ohm”, un ohmio (1 W o Ω) es el valor que posee una resistencia eléctrica cuando al conectarse a un circuito eléctrico de un voltio (1 V) de tensión provoca un flujo o intensidad de corriente de un amperio (1 A).
La resistencia eléctrica, por su parte, se identifica con el símbolo o letra (R) yla fórmula general (independientemente del tipo de material de que se trate) para despejar su valor (en su relación con la intensidad y la tensión) derivada de la fórmula general de la Ley de Ohm, es la siguiente:

Léase: La resistencia a una corriente (en ohmios) es igual a la tensión o diferencia de potencial (en voltios) dividido o partido por la intensidad (en amperios).

Circuitos serie:Se define un circuito serie como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios. En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente eléctrica es la misma en todos los puntos del circuito.

Donde Ii es la corriente en la resistencia  Ri , V el voltaje de la fuente. Aquí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La ley de ohm
  • Ley de ohm
  • Ley De Ohm
  • Ley de ohm
  • Ley Ohm
  • Ley de ohm
  • Ley de Ohm
  • Ley De Ohm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS