Ley De Pensiones

Páginas: 100 (24761 palabras) Publicado: 3 de enero de 2013
LEY Nº 065 LEY DE 10 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DECRETA: LEY DE PENSIONES TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I OBJETO, PRINCIPIOS Y DEFINICIONES Artículo 1 (OBJETO DE LA LEY). La presente Ley tienepor objeto establecer la administración del Sistema Integral de Pensiones, así como las prestaciones y beneficios que otorga a los bolivianos y las bolivianas, en sujeción a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado. Artículo 2 (SISTEMA INTEGRAL DE PENSIONES). El Sistema Integral de Pensiones, está compuesto por: a) El Régimen Contributivo que contempla la Prestación de Vejez,Prestación de Invalidez, las Pensiones por Muerte derivadas de éstas y Gastos Funerarios. El Régimen Semicontributivo, que contempla la Prestación Solidaria de Vejez, Pensión por Muerte derivada de éstas y Gastos Funerarios. El Régimen No Contributivo, que contempla la Renta Dignidad y Gastos Funerales.

b)

c)

Artículo 3 (PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO). Los principios que rigenla presente Ley son los siguientes: a) Universalidad: Es la garantía de protección y acceso de las bolivianas y los bolivianos a la Seguridad Social de Largo Plazo sin que exista discriminación por la clase de trabajo que realizan, por la forma de remuneración que perciben, por el nivel económico en que se encuentran, y sin que exista discriminación por sexo, intra genérica, ni religión.Interculturalidad: Es el reconocimiento de la igualdad de oportunidades y derechos de convivencia entre las culturas del Estado Plurinacional de Bolivia respecto a la Seguridad Social de Largo Plazo, en aplicación a lo

b)

dispuesto en el Artículo 8, parágrafo II de la Constitución Política del Estado. c) Integralidad: Se refiere al otorgamiento de las prestaciones de la Seguridad Social de LargoPlazo, acorde con los colectivos que se van a proteger, a través de la articulación de los regímenes que componen el Sistema Integral de Pensiones. Equidad: Es el otorgamiento ecuánime de prestaciones por las contribuciones efectuadas a la Seguridad Social de Largo Plazo y de beneficios reconocidos en la presente Ley. Solidaridad: Es la protección a los Asegurados menos favorecidos conparticipación de todos los aportantes al Sistema Integral de Pensiones y de las bolivianas y los bolivianos con mayores ingresos, de acuerdo a lo establecido en la presente Ley. Unidad de gestión: Es la articulación de políticas, procedimientos y prestaciones en la Seguridad Social de Largo Plazo, a fin de cumplir el objeto de la presente Ley. Economía: Es la gestión efectiva, racional y prudente de losrecursos de la Seguridad Social de Largo Plazo, manteniendo el equilibrio actuarial y financiero necesarios para otorgar las prestaciones y beneficios, establecidos en la presente Ley. Oportunidad: Es el reconocimiento y otorgamiento de prestaciones y beneficios de la Seguridad Social de Largo Plazo en el momento que en derecho correspondan. Eficacia: Es el correcto uso de los recursos de laSeguridad Social de Largo Plazo, para garantizar el pago de las prestaciones y beneficios que esta Ley otorga. Igualdad de Género: Es proveer mecanismos necesarios y suficientes para cerrar brechas de desigualdad, en las prestaciones y beneficios de la Seguridad Social de Largo Plazo entre hombres y mujeres.

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

Artículo 4 (DEFINICIONES). Para efectos de lapresente Ley y sus reglamentos se usarán las definiciones incluidas en el Glosario de Términos Previsionales del Sistema Integral de Pensiones, que consta en el Anexo. CAPÍTULO II FONDOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE PENSIONES Artículo 5 (FONDOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE PENSIONES). En el Sistema Integral de Pensiones se administrarán los siguientes Fondos: I. En el Régimen Contributivo, el Fondo de Ahorro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley De Pensiones
  • ley 50 pensiones
  • SEGURIDAD SOCIAL Y LEY DE PENSIONES
  • Nueva ley de pensiones (peru)
  • Vieja ley de pensiones
  • Bases de la nueva ley de pensiones
  • Ley de pensiones laboral(bolivia)
  • Ley de disapacitados pensiones ccss

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS