Ley De Proteccion Al Trabajador
BACHILLERATO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CATEDRA: LEGISLACIÓN MERCANTIL
LA LETRA DE CAMBIO
Profesora: Licda. Shirley Fonseca Mora
Alumnos: Kembly Sequeira Gondrez
Juliane Díaz BarrientosJessica Zamora García
Karol Navarrete Mejía
Marlon Fallas Carazo
Marcos Olmedo Machuca
Fecha: 10 de Octubre de 2011
Tabla de contenido
SECCION I - De la Letra de Cambio 2
SECCION II - De las Alteraciones 2
SECCION III - Del Endoso 2
SECCION IV - De laAceptación 2
SECCION V - Del Aval 2
SECCION VI - Del Vencimiento de la Letra de Cambio 2
SECCION VII - Del Pago 2
SECCION VIII - De la Intervención 2
SECCION IX - Aceptación por Intervención 2
SECCION X - Del Pago por Intervención 2
SECCION XI - Del Protesto 2
SECCION XII - De las Acciones para Obtener el Pago o Reembolso en su Caso, del Importe de la Letra de Cambio 2SECCION XIII - De la Prescripción 2
SECCION XIV - De los Días Inhábiles 2
Bibliografía 2
Conclusiones 2
La Letra de Cambio
SECCION I - De la Letra de Cambio
ARTÍCULO 727.- La letra de cambio deberá contener:
a) La denominación de letra de cambio inserta en su texto y expresado en la lengua en que la letra esté redactada;
b) El mandato puro ysimple de pagar determinada cantidad;
c) El nombre de la persona que ha de pagar (librado);
d) Indicación del vencimiento;
e) Indicación del lugar en que se ha de efectuar el pago;
f) El nombre de la persona a quien se ha de hacer el pago o a cuya orden se ha de efectuar;
g) Indicación de la fecha y lugar en que la letra se libra; y
h) La persona que emite la letra (librador)ARTÍCULO 728.- El documento que carezca de alguno de los requisitos que se indican en el artículo precedente no valdrá como letra de cambio, salvo en los casos comprendidos en éste.
La letra de cambio cuyo vencimiento no esté indicado, se considerará pagadera a la vista.
A falta de indicación especial, el lugar designado junto al nombre del librado se considerará como domicilio de éste ycomo lugar del pago.
La letra de cambio que no indique el lugar de su emisión, se considerará librada en el lugar designado junto al nombre del librador.
ARTÍCULO 729.- La letra de cambio podrá girarse a la orden del propio librador, contra el propio librador, o por cuenta de un tercero.
ARTÍCULO 730.- La letra de cambio podrá ser pagadera en el domicilio de un tercero, ya sea en la localidaden que el librado tiene su domicilio o fuera de ella.
ARTÍCULO 731.- El librador de una letra de cambio podrá estipular el pago de intereses sobre su monto.
El tipo de interés deberá indicarse en la letra misma; de lo contrario, la cláusula correspondiente no tendrá valor alguno.
Los intereses correrán a partir de la fecha en que la letra fue emitida, salvo que se indique otra fecha.ARTÍCULO 732.- DEROGADO.
(Derogado por el artículo 9º de la ley Nº 7201 de 10 de octubre de 1990)
ARTÍCULO 733.- Si una letra de cambio lleva firmas de personas incapaces de obligarse por letra de cambio, o firmas falsas, o de personas imaginarias, o firmas que por cualquier otra razón no puedan obligar a las personas que hayan firmado la letra de cambio o con cuyo nombre aparezca firmada, lasobligaciones de cualesquiera otros firmantes no dejarán por eso de ser válidas.
ARTÍCULO 734.- DEROGADO.
(Derogado por el artículo 9º de la ley Nº 7201 de 10 de octubre de 1990)
ARTÍCULO 735.- DEROGADO.
(Derogado por el artículo 9º de la ley Nº 7201 de 10 de octubre de 1990)
ARTÍCULO 736.- DEROGADO.
(Derogado por el artículo 9º de la ley Nº 7201 de 10 de octubre de 1990)
SECCION II -...
Regístrate para leer el documento completo.