ley de seguros

Páginas: 49 (12080 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
LEY GENERAL DE SEGUROS No. 74
CONGRESO NACIONAL
EL PLENARIO DE LAS
COMISIONES LEGISLATIVAS
CONSIDERANDO
Que la Ley General de Seguros fue expedida mediante Decreto Supremo N°
1551, promulgado en el Registro Oficial N° 547 de 21 de julio de 1965;
Que frente al avance tecnológico del sistema de seguros, las normas de esa Ley,
en muchos se han tornado anacrónicas;
Que es indispensablecontar con una nueva Ley que incluya nuevos elementos de
naturaleza jurídica y técnica para favorecer el equilibrio financiero y el desarrollo
de los seguros en el Ecuador; y,
En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales expide la siguiente:
LEY GENERAL DE SEGUROS
TÍTULO UNO
DEL ÁMBITO DE LA LEY
Art. 1.- Esta ley regula la constitución, organización, actividades, funcionamiento
yextinción de las personas jurídicas y las operaciones y actividades de las
personas naturales que integran el sistema de seguro privado; las cuales se
someterán a las leyes de la República y a la vigilancia y control de la
Superintendencia de Bancos.
Art. 2.- Integran el sistema de seguro privado:
a)
b)
c)

Todas las empresas que realicen operaciones de seguros;
Las compañías dereaseguros;
Los intermediarios de reaseguros;

d)
e)

Los peritos de seguros; y,
Los asesores productores de seguros.

Art. 3.- Son Empresas que realicen operaciones de seguros las compañías
anónimas constituidas en el territorio nacional y las sucursales de empresas
extranjeras, establecidas en el país, en concordancia con lo dispuesto en la
presente ley y cuyo objeto exclusivo es el negociode asumir directa o
indirectamente o aceptar y ceder riesgos en base a primas. Las empresas de
seguros podrán desarrollar otras actividades afines o complementarias con el giro
normal de sus negocios, excepto aquellas que tengan relación con los asesores

1

productores de seguros, intermediarios de seguros y peritos de seguros, con
previa autorización de la Superintendencia de Bancos.Las empresas de seguros son: de seguros generales, de seguros de vida y las
que actualmente operan en conjunto en las dos actividades. Las empresas de
seguros que se constituyan a partir de la vigencia de esta ley, sólo podrán operar
en seguros generales o en seguros de vida.
Las de seguros generales.- son aquellas que aseguran los riesgos causados
por afecciones, pérdidas o daños de la salud,de los bienes o del patrimonio y los
riesgos de fianzas o garantías.
Las de seguros de vida.- son aquellas que cubren los riesgos de las personas o
que garanticen a éstas, dentro o al término de un plazo, un capital o una renta
periódica para el asegurado y sus beneficiarios. Las empresas de seguros de
vida, tendrán objeto exclusivo y deberán constituirse con capital, administración ycontabilidad propias. Las empresas de seguros que operen conjuntamente en los
ramos de seguros generales y en el ramo de seguros de vida, continuarán
manteniendo contabilidades separadas.
Art. 4.- Son Compañías de reaseguros las compañías anónimas constituidas en
el territorio nacional y las sucursales de empresas extranjeras establecidas en el
país de conformidad con la ley; y cuyo objeto es el deotorgar coberturas a una o
más empresas de seguros por los riesgos que éstas hayan asumido, así como el
realizar operaciones de retrocesión.
Las compañías de reaseguros se sujetarán a las disposiciones de esta Ley,
relativas a las empresas de seguros, en los que les fuere aplicable.
Art. 5.- Los Intermediarios de Reaseguros son personas jurídicas cuya única
actividad es la de gestionar ycolocar reaseguros y retrocesiones para una o
varias empresas de seguros o compañías de reaseguros.
Art. 6.- Son Peritos de Seguros:
a)

b)

Los inspectores de riesgos, personas naturales o jurídicas cuya actividad es
la de examinar y calificar los riesgos en forma previa a la contratación del
seguro y durante la vigencia del contrato; y,
Los ajustadores de siniestros, personas naturales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley De Seguridad
  • ley segura
  • Ley de Seguridad
  • ley de seguros
  • ley del seguro
  • ley del seguro
  • Las Leyes De Seguridad
  • ley de seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS