Ley De Tierras
Universalmente se ha caracterizado a la Patria Potestad como el conjunto de deberes y derechos adjudicado a los padres respecto de la persona y los bienes de sus hijos menores de edad no emancipados.- Está noción que proviene del Derecho Romano, ha subsistido hasta nuestros días sin demasiadas modificaciones, y así ha recibido consagración legislativa.-Sin embargo sus notas definitorias no perfilan estrictamente el polimorfismo de la tarea paterna, y si bien ese conjunto caracteriza a la Institución misma no agota el cúmulo de funciones que, actualmente, la madre y el padre deben satisfacer.- Esta responsabilidad ha perdido sus notas tradicionales para evolucionar hacia un concepto más complejo, en el cual la misión de los padres vaadquiriendo progresivamente una dimensión social, alejándose en consecuencia del modelo histórico que situaba a la patria potestad dentro de la esfera íntima de la familia.
PATRIA POTESTAD
CONCEPTO:
Es el poder que tiene el jefe de familia sobre los miembros de su familia, es una institución del Derecho Civil que solopuede ejercer el ciudadano romano sobre los descendientes también ciudadanos romanos.
El "Pater Familiae" es el Jefe Vitalicio de la "domus". Patria deriva de "Patrius" o relativo al padre y "Potestas" significa poder, fuerza. El poder del padre de familia es tan absoluto que en el derecho arcaico se le llama "Patria Maiestias", patria majestuosa.
La esencia de este poder delpadre se manifiesta tanto en las relaciones personales como en las patrimoniales y pertenece al jefe del grupo que no es siempre el padre, dado que cede frente a la autoridad del abuelo paterno; la madre nunca puede ejercer la patria potestad aunque a las mujeres “Sui Juris" casadas o no, se les llamaba "Mater Familias", siempre que sean de costumbres honestas.
En efecto, en sus orígenes elderecho romano consideraba a la autoridad paterna como una verdadera “potestas”, poder del Pater Familiae que no solo alcanzaba a los hijos, sino que se extendía a todas las personas libres que formaban el núcleo familiar, sin distinción de edad ni de que hubiesen o no contraído matrimonio; comprendía a todos los descendientes, a las mujeres entradas a la familia mediante el matrimonio “cum manu”y a los adoptados y arrogados” (Belluscio).
Originariamente, esta autoridad reconocida al “Pater” abarcaba las relaciones personales y patrimoniales, al punto de disponer del “ius vitae et necis”, verdadero poder de disponer de la vida y la muerte, previo juzgarlos, de los miembros de su familia:”Podía enajenarlos “ius vendendi”, abandonarlos o exponerlos “ius exponendi” y entregarlos en“noxa” a la víctima de delito por ellos cometido “ius noxae dandi”...”Belluscio”. La atenuación progresiva de las “mores maiorum” en la sociedad romana influyó en las relaciones y funciones del padre de familia, y este poder absoluto fue disolviéndose tanto en lo personal (solo poder de corrección) y patrimonial (limitaciones al derecho de transmitir los bienes por testamento).CARACTERISTICAS:
1. Establecida en interés de quien la ejercía. El tenía todos los derechos y los sometidos tenían para con él todos los deberes. Es el dueño absoluto de todas las personas colocadas bajo su autoridad, pudiendo excluir a cualquier miembro de su familia por emancipación o hacer ingresar algún extraño por adopción.
2. Era perpetua, no se modifica en razón de la edad ni delmatrimonio de los hijos.
3. Corresponde siempre a un varón, de mayor edad, ciudadano romano.
4. Nunca corresponde a la madre.
5. Implica la idea de Soberanía Doméstica.
ADQUISICION DE LA PATRIA POTESTAD:
La principal fuente de la potestad paterna es la "Justae nuptiae" o "Justum mátrimonium", pero pueden establecerse además por adopción y bajo los emperadores...
Regístrate para leer el documento completo.