Ley De Trabajo
Articulo 127. DIA DE PAGO
El pago del salario debe efectuarse:
Día laborable, sitio de trabajo en caso que el día de pago sea festivo debe realizarse eldía hábil, anterior.
Articulo 128. INTERESES MORATORIOS
(ART. 92 C.R.B.V)
El no cancelar el salario en la fecha de pago el salario, prestaciones sociales e indemnización, generan interesespor la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, y se tomaran como referencia los 6 bancos principales del país.
SECCION CUARTA: DEL SALARIO MINIMO
Articulo 129. SALARIO MINIMOEn Venezuela el ajuste del salario se realiza el 01 de mayo de cada año conforme a lo establecido en la Constitución de la Republica de Venezuela (art. 91), este salario será igual para todos lostrabajadores, y el salario mínimo será igual sin discriminación alguna. Sera pagado con moneda en curso legal, no podrá efectuarse el del salario inferior establecido por el Ejecutivo Nacional comosalario mínimo.
Articulo 130. VIOLACION AL SALARIO MINIMO
Cuando exista un salario inferior, no establecido por el Ejecutivo Nacional, el patrono o patrona debe cancelar lo acordado del salariomínimo, no quedara debiéndole parte de su salario, de lo contrario el patrono o patrona quedara obligado a cancelar la diferencia del salario mínimo y lo realmente pagado igual pagara el monto de losintereses que devengara la tasa activa determinada por B.C.V, tomando como referencia los 6 bancos principales del país.
CONCEPTOS DE BENEFICIOS O UTILIDADES: Es la participación percibida por laempresa o entidades de trabajo que obtendrá el trabajador o trabajadora
CAPITULO II
De la Participación de los Trabajadores y las Trabajadoras en los Beneficios de las Entidades de TrabajoArticulo 131. Toda entidad de trabajo deberá distribuir el 15% de los beneficios líquidos obtenidos en todo el año para todos sus trabajadores o trabajadoras, esta obligación a cada uno como limite mínimo...
Regístrate para leer el documento completo.