ley del medio ambiente en Honduras

Páginas: 16 (3819 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS


DERECHOS HUMANOS

ABOG. ODALYS OCAMPO


GRUPO No. 9
INTEGRANTES
AMELIA ARACELY PERALTA 20111904253
BECKETR ADALID MOTIÑO 20131006040
LOANI ESCOTO AMADOR 20141010692
NANCY AYDEE ZUNIGA 20111202037
THANIA CRISTEL FLORES 20121000342
ZINTHIA PINEDA BANEGAS 20141002224


TEGUCIGALPA M.D.C, MARTES 18 DE NOVIEMBRE, 2014MedioAmbiente: Se refiere a todo lo que rodea a los seres vivos, está conformado por elementos biofísicos (suelo, agua, clima, atmósfera, plantas, animales y microorganismos), y componentes sociales que se refieren a los derivados de las relaciones que se manifiestan a través de la cultura, la ideología y la economía. La relación que se establece entre estos elementos es lo que, desde una visión integral,conceptualiza el medio ambiente como un sistema.
Hoy en día el concepto de medio ambiente está ligado al de desarrollo; esta relación nos permite entender los problemas ambientales y su vínculo con el desarrollo sustentable, el cual debe garantizar una adecuada calidad de vida para las generaciones presente y futura.
Historia de la Ley de Medio Ambiente en Honduras
Congruente con loscónclaves mundiales sobre ambiente y desarrollo, en la década de los 60 surgen en nuestro país iniciativas para proteger los recursos naturales y el interés por desarrollar las capacidades nacionales en asuntos ambientales. En este proceso se involucran los sectores público y privado con los siguientes logros:
Protección de algunas áreas silvestres: La montaña La Tigra al noreste de Tegucigalpa y la zonaforestal de Olancho.
En la UNAH se inicia la formación de profesionales orientados al estudio y aprovechamiento de los recursos naturales: Biología, forestal y Agronomía;
En los años 70, la sociedad civil organiza la Asociación Hondureña de Ecología (AHE), que es la primera ONG ambientalista del país.
En 1985 el Estado a través de SEP-COHDEFOR, inicia un programa de capacitación docente paraincorporar la variable ambiental en los planes de estudio de primaria y secundaria. Además la UNAH crea la unidad de investigación y educación ambiental.
En 1989 el Primer Encuentro Nacional de Educación Ambiental, elabora el primer Perfil Ambiental de Honduras.
En 1990 el Día mundial del ambiente, el Estado a través de sus tres poderes, suscribe una Declaración Ambiental en La Ceiba, donde seanuncia la necesidad de promover una conciencia ambientalista en toda la población hondureña.
En 1990 la UPN-FM incorpora la asignatura Educación Ambiental con carácter obligatorio en todas las carreras.
En 1992 el colegio de Periodistas de Honduras crea el proyecto “Comunicación para la Educación Ambiental en Honduras” con el objetivo de sensibilizar a toda la población a través de los medios decomunicación.
En 1993 La Ley General del Ambiente, en sus artículos 11 y 84, crea el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA); ordena a la SEP y a las Universidades, en especial a la UNAH, que incorporen la educación ambiental en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional.
En 1994 la UNAH, a propuesta del Departamento de Biología, incluye la asignatura EducaciónAmbiental como una asignatura optativa dentro del área de Ciencias Naturales.
En 1995 el Centro de Estudios para el Control de Contaminantes (CESCCO), integra entre sus funciones la promoción y capacitación ambiental para concientizar a la población hondureña sobre los impactos socioeconómicos de la contaminación ambiental en Honduras.
En 1997 las unidades ambientales (UMAs) de las Municipalidadesinician el desarrollo de programas de educación ambiental, para facilitar la participación ciudadana en la identificación y solución de los problemas ambientales de cada municipio.
En 1999 la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) ejecuta un proyecto masivo sobre cultura ambiental, para promover la protección de las cuencas hidrográficas.
En 2001 en la Estrategia Nacional de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio Ambiente En Honduras
  • Ley general del medio ambiente de honduras
  • Leyes de proteccion al medio ambiente
  • Ley de proteccion del medio ambiente
  • ley del medio ambiente
  • Ley De Medio Ambiente
  • Ley Base Del Medio Ambiente
  • leyes sobre medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS