ley_del_ordenamiento_territorial_para_el_estado_de_tlaxcala

Páginas: 64 (15886 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
Ley de Ordenamiento Territorial
para el Estado de Tlaxcala.
Secretaría Parlamentaria H.
Congreso del Estado de Tlaxcala.

Texto Original
Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el día 30 de diciembre del 2004.

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del Estado Libre
y Soberano de Tlaxcala. Poder Legislativo.
ALFONSOABRAHAM SÁNCHEZ ANAYA, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:
Que por conducto de la Secretaría Parlamentaria del Honorable Congreso del Estado, con esa fecha se me ha
comunicado lo siguiente:
EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, A NOMBRE DEL PUEBLO
DECRETA.
NUMERO 153
LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL ESTADO DE TLAXCALA
TÍTULO PRIMERO
ORDENAMIENTO TERRITORIALCapítulo I
Disposiciones Generales
Artículo 1. Las disposiciones de esta ley son de orden público, y tienen por objeto definir las bases para
regular y controlar la planeación y administración del ordenamiento territorial, de los asentamientos humanos y
el desarrollo urbano en el Estado de Tlaxcala, en términos de lo dispuesto en los artículos 27 párrafo tercero,
73 y 115 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo 2. El ordenamiento territorial comprende las políticas, estrategias y acciones del desarrollo integral del
territorio, de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano del Estado de Tlaxcala.
Artículo 3. Las disposiciones relativas a los asentamientos humanos y el desarrollo urbano de los centros de
población, que expidan los municipios,respetarán las bases relativas al ordenamiento territorial y tenderán a
mejorar la calidad de vida, elevar la productividad, preservar los recursos naturales y proteger el medio
ambiente.
Artículo 4. Para los efectos de esta ley se entenderá por:
I.

Acción urbana. A la introducción o mejoramiento de infraestructura, la dotación de equipamiento
urbano y servicios, la fusión, división,modificación, fraccionamiento de terrenos, régimen en
condominio y conjuntos urbanos, su urbanización y demás procesos tendientes al uso y
aprovechamiento del suelo urbano;

II.

Administración urbana. Al conjunto de disposiciones legales de instituciones, organismos,
mecanismos y acciones que tienen como fin regir las diversas actividades realizadas cotidiana o
eventualmente en el medio urbano;especialmente las relacionadas con los objetivos del servicio
público;

III.

Área no urbanizable. A la superficie que, en razón de su naturaleza, función o destino, no debe
incorporarse al desarrollo urbano, o esté sujeta a restricciones en su aprovechamiento;
1

Ley de Ordenamiento Territorial para
el Estado de Tlaxcala.

IV.
V.

Secretaría Parlamentaria H. Congreso
del Estado deTlaxcala

Asentamiento humano. Al establecimiento de un determinado conglomerado demográfico, con el
conjunto de sus sistemas de convivencia, en un área físicamente localizada, considerando dentro de
la misma los elementos naturales y las obras materiales que lo integran;
Centro de población. A las áreas constituidas por las zonas urbanizadas; las que se reserven a su
expansión futura y lasque se consideren no urbanizables, por estar constituidas por elementos
naturales que cumplen con una función de conservación o preservación ecológica, prevención de
riesgos y mantenimiento de actividades productivas dentro de los límites de dichos centros; así como
las que por resolución de las autoridades competentes se provean para la fundación de los mismos;

VI.

Comisión Estatal deDesarrollo Urbano y Vivienda. Al Órgano de participación de la sociedad
organizada, que auxiliará a las autoridades y coadyuvará al cumplimiento de los programas de
desarrollo urbano;

VII.

Comité Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda. Al Órgano de participación de la sociedad
organizada y asesoría al Gobierno Municipal para el mejor cumplimiento de los programas de
desarrollo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS