ley del seguro social

Páginas: 9 (2180 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
RÉGIMEN JURÍDICO DE SEGURIDAD SOCIAL.

ARTICULO 899
COMPRENCION.
899.- En los procedimientos especiales se observarán las disposiciones de los Capítulos XII y XVII de este Título, en lo que sean aplicables.

Solo nos hace mención de los capitulos en los cuales podemos basarnos para sus aplicaciones.
Sección Primera
Conflictos Individuales de Seguridad Social
Artículo 899-A. Losconflictos individuales de seguridad social son los que tienen por objeto reclamar el otorgamiento de prestaciones en dinero o en especie, derivadas de los diversos seguros que componen el régimen obligatorio del Seguro Social, organizado y administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, y de aquellas que conforme a la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto del Fondo Nacional de laVivienda para los Trabajadores, deban cubrir el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y las Administradoras de Fondos para el Retiro, así como las que resulten aplicables en virtud de contratos colectivos de trabajo o contratos-Ley que contengan beneficios en materia de seguridad social.

La competencia para conocer de estos conflictos, por razón de territorio corresponderáa la Junta Especial de la Federal de Conciliación y Arbitraje del lugar en el que se encuentre la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social a la cual se encuentren adscritos los asegurados o sus beneficiarios.

En caso de que se demanden únicamente prestaciones relacionadas con la devolución de fondos para el retiro y vivienda, corresponderá la competencia a la Junta Especial de laFederal de Conciliación y Arbitraje de la entidad federativa donde se encuentre el último centro de trabajo del derechohabiente.













Este articulo nos habla del como reclamar las prestaciones ya sea en dinero o en especie, mediante el seguro social, también nos marca que esto corresponde a la junta de conciliación y arbitraje, marcando la ubicación de la clínica que le correspondea cada trabajador pedir sus prestaciones.
Artículo 899-B. Los conflictos individuales de seguridad social, podrán ser planteados por:

I. Los trabajadores, asegurados, pensionados o sus beneficiarios, que sean titulares de derechos derivados de los seguros que comprende el régimen obligatorio del Seguro Social;

II. Los trabajadores que sean titulares de derechos derivados del Fondo Nacionalde la Vivienda para los Trabajadores o sus beneficiarios;

III. Los titulares de las cuentas individuales del Sistema de Ahorro para el Retiro de los trabajadores sujetos a esta Ley o sus beneficiarios; y

IV. Los trabajadores a quienes les resulten aplicables los contratos colectivos de trabajo o contratos- Ley que contengan beneficios en materia de seguridad social.Aquí nos dice quienes son las únicas personas que pueden llevar a cavo la petición de las prestaciones en materia de seguridad social en dado caso de necesitarlas.
Artículo 899-C. Las demandas relativas a los conflictos a que se refiere esta sección, deberán contener:

I. Nombre, domicilio y fecha de nacimiento del promovente y los documentos que acrediten su personalidad;

II. Exposición delos hechos y causas que dan origen a su reclamación;

III. Las pretensiones del promoverte, expresando claramente lo que se le pide;

IV. Nombre y domicilio de las empresas o establecimientos en las que ha laborado; puestos desempeñados; actividades desarrolladas; antigüedad generada y cotizaciones al régimen de seguridad social;

V. Número de seguridad social o referencia de identificacióncomo asegurado, pensionado o beneficiario, clínica o unidad de medicina familiar asignada;

VI. En su caso, el último estado de la cuenta individual de ahorro para el retiro, constancia expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social de otorgamiento o negativa de pensión, o constancia de otorgamiento o negativa de crédito para vivienda;

VII. Los documentos expedidos por los patrones, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley del seguro social...guia
  • Ley del seguro social
  • Seguridad social ley 100
  • Ley de seguridad Social
  • LEY ORGANICA DE SEGURIDAD SOCIAL
  • Ley de la Seguridad Social
  • Ley del Seguro Social
  • Ley del seguro social Heriberto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS