Ley Del Trabajo Sistesis De Ultimas Modiciaciones 2012

Páginas: 17 (4201 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
(Caracas, 02 de abril. Noticias24).- La nueva Ley Orgánica del Trabajo contempla que el pago mínimo de las utilidades será de 30 días, aumentando con esto 15 días más de lo que dictaba la normativa en 1997.
Para las personas que no reciban utilidades sino bonificaciones de fin de año, se consolidó un período de 30 días para la cancelación del mismo.
En cuanto al bono vacacional, se realizó unreajuste a 15 días y un día adicional por cada año trabajado en la empresa, hasta un total de 30 días, lo que simboliza 8 días más que en la antigua Ley Orgánica.
Del mismo modo, estipula que el período de prueba se reduce de 3 meses a 1.
En el caso de los pasantes, se fijarán herramientas de regulación de su contratación y la empresa tendrá como objetivo formar a todo su personal empleado.Otro de los ítems que destaca la LOT es la prohibición a los bancos del descuento de comisiones por servicios de cuentas nóminas.
de los Días Hábiles para el Trabajo Días hábiles y días feriados
Artículo 184. Todos los días del año son hábiles para el trabajo con excepción de los feriados. Son días feriados, a los efectos de esta Ley:
a) Los domingos;
b) El 1º de enero; lunes y martes decarnaval; el Jueves y el Viernes Santos; el 1º de mayo y el 24, 25 y el 31 de diciembre;
c) Los señalados en la Ley de Fiestas Nacionales; y
d) Los que se hayan declarado o se declaren festivos por el Gobierno Nacional, por los Estados o por las Municipalidades, hasta un límite total de tres por año.

Vacaciones
Artículo 190. Cuando el trabajador o la trabajadora cumpla un año de trabajoininterrumpido para un patrono o una patrona, disfrutará de un período de vacaciones remuneradas de quince días hábiles. Los años sucesivos tendrá derecho además a un día adicional remunerado por cada año de servicio, hasta un máximo de quince días hábiles.

Bono vacacional
Artículo 192. Los patronos y las patronas pagarán al trabajador o a la trabajadora en la oportunidad de sus vacaciones, además delsalario correspondiente, una bonificación especial para su disfrute equivalente a un mínimo de quince días de salario normal más un día por cada año de
servicios hasta un total de treinta días de salario normal. Este bono vacacional tiene carácter salarial.

Capítulo III De las Prestaciones Sociales
Régimen de prestaciones sociales
Artículo 141. Todos los trabajadores y trabajadorastienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los ampare en caso de cesantía. El régimen de prestaciones sociales regulado en la presente Ley establece el pago de este derecho de forma proporcional al tiempo de servicio, calculado con el último salario devengado por el trabajador o trabajadora al finalizar la relación laboral,
garantizando laintangibilidad y progresividad de los derechos laborales. Las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata. Toda mora en su pago genera intereses, los cuales constituyen deudas de valor y gozan de los mismos privilegios y garantías de la deuda principio

Garantía y cálculo de prestaciones sociales
Artículo 142. Las prestaciones sociales se protegerán, calcularán y pagarán de lasiguiente manera:
a) El patrono o patrona depositará a cada trabajador o trabajadora por concepto de garantía de las prestaciones sociales el equivalente a quince días cada trimestre, calculado con base al último salario devengado. El derecho a este depósito se adquiere desde el momento de iniciar el trimestre.
b) Adicionalmente y después del primer año de servicio, el patrono o patronadepositara a cada trabajador o trabajadora dos días de salario, por cada año, acumulativos hasta treinta días de salario.

Bono vacacional
Artículo 192. Los patronos y las patronas pagarán al trabajador o a la trabajadora en la oportunidad de sus vacaciones, además del salario correspondiente, una bonificación especial para su disfrute equivalente a un mínimo de quince días de salario normal más un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley federal del trabajo .. ultima reforma
  • Ley Organica De Trabajo En Venezuela 2012
  • Sistesis de la ley general de educacion
  • Ley Organica Del Trabajo 2012
  • Ley De Trabajo 2012 Resumen
  • Ley Del Trabajo Venezuela 2012
  • Ley 2012
  • ultimo trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS