LOS CAMBIOS EDUCATIVOS: CALIDAD E INNOVACIÓN EN EL MARCO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA. La Ley Federal de Educación 24.195 ha situado a la Argentina frente a una transformación educativa de grandesdimensiones. Aumentan los años de escolaridad obligatoria y se modifica la estructura del sistema educacional. Las propuestas de reformas pensaron la innovación como la utilización de tecnologías en elaula. La tecnología dio cuenta en las últimas décadas de estas preocupaciones y creó situaciones y materiales para los distintos medios. El grado de novedad que conlleva el introducir un medio puedeinfluir momentáneamente en el interés, pero esta introducción puede ser de calidad sólo si imbrica novedosos contenidos y formas de abordaje reflexivas. Caracterizamos al proceso educativo como procesode incorporación a las formas de comprensión y adecuación para la vida, en una sociedad y una cultura donde las formas habituales de educación se generan en contextos de acción en los que elaprendizaje se produce casi como subproducto de operar directamente con el mundo y en donde se reflexiona y actúa con algunos objetivos pragmáticos en mente ( Bruner, 1988). Cuando los procesos educativos seconstituyen como formas sociales planificadas, los procesos de enseñanza se constituyen en procesos políticos y los currículos que se reforman expresan la ideología que la sociedad acuerda en reconocercomo legítima y verdadera. Las reformas en los currículos pueden expresar enfoques diversos según la concepción que se tenga de ellos. José Gimeno Sacristán describe diferentes ópticas que generanpropuestas curriculares. El currículo consiste fundamentalmente en una serie más o menos organizada y estructurada de prescripciones que se realizan con el objetivo de controlar la tarea del docente,asegurar la similitud de los trabajos del aula y resolver los problemas de certificación. Para la mirada fenomenológica, la función fundamental es la descripción de las operaciones que realizan los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.