Ley ingresos y egresos 2012
Introducción
Este trabajo fue elaborado con el fin de exponer la importancia de la ley de ingresos dando las cifras que en este año el gobierno proporciono a los sectores como impuestos, contribución de mejoras, derecho, contribuciones no comprendidas en las fracciones precedentes
causadas en ejercicios fiscalesanteriores pendientes de liquidación o de
pago, aprovechamientos, productos y el total de ingresos y de egresos son gastos prográmales, ramos administrativos, Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa Información Nacional Estadística y Geográfica, Ramos Generales Programables, Gasto neto devengado de las entidades de control presupuestario directo, Gastoprogramable de las entidades de control presupuestario directo, Gasto no programable PEMEX y CFE, Gasto neto devengado del sector público presupuestario.
Finanzas Públicas
Las finanzas públicas es la disciplina que estudia el conjunto de instrumentos relacionados con:
• Los ingresos públicos;
• El gasto público;
• Los precios y tarifas de los bienes y servicios producidos por el sectorparaestatal. 1
A través de las finanzas públicas, se pueden señalar algunos indicadores macroeconómicos, tales como el ahorro, la inversión o el consumo público y privado.
Superávit
Cuando los ingresos son mayores que los gastos existe un superávit público, es decir, el gobierno cuenta con un ahorro que se puede canalizar a incrementar la inversión y el consumo. En esta situación favoreceal sector público, el sector privado se ve afectado en sus niveles de ahorro, inversión y consumo.
Déficit
La situación contraria se da cuando los gastos del gobierno son mayores a sus ingresos provocando un déficit público. En este caso el ahorro, la inversión y el consumo del sector público se reducen y se incrementan los del sector privado.
Equilibrio Fiscal
Una situación deequilibrio fiscal se presenta cuando los ingresos públicos son iguales a sus gastos. En este caso, solo se da una reasignación de los recursos, puesto que, el gobierno los retira de una parte del sector privado vía impuestos, para asignarlos a otros grupos del mismo sector privado.
• El balance económico:
Es el resultado positivo (superávit) o negativo (déficit).
• El balance primario del sectorpúblico:
Es igual a la diferencia entre los ingresos totales del sector público y sus gastos totales.
• El balance presupuestario:
Es el saldo que resulta de comparar los ingresos y egresos del Gobierno Federal.
• El balance operacional financiero del sector público:
Es el estado que muestra las operaciones financieras de ingresos, egresos y déficit de las dependencias y entidades delSector Público Federal. La diferencia entre gastos e ingresos totales genera el déficit o superávit económico.
CONCEPTO MILLONES DE PESOS |
A. INGRESOS DEL GOBIERNO FEDERAL 2,313,614.2 I. Impuestos:1,466,179.61. Impuesto sobre la renta. 747,986.12. Impuesto empresarial a tasa única. 50,737.53. Impuesto al valor agregado. 556,234.14. Impuesto especial sobre producción y servicios:46,022.25. Impuesto sobre automóviles nuevos. 5,088.07. Impuesto a los rendimientos petroleros. 1,517.78. Impuestos al comercio exterior: 27,259.39. Impuesto a los depósitos en efectivo....
Regístrate para leer el documento completo.