Ley Lepina

Páginas: 131 (32661 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 16 de Abril de 2009. 5
DECRETA la siguiente,
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Libro I
Derechos, Garantías y Deberes
Título Preliminar
Disposiciones Generales
Capítulo I
Disposiciones Preliminares
Artículo 1.- Finalidad
La presente Ley tiene por finalidad garantizar el ejercicio y disfrute pleno de los derechos y facilitar elcumplimiento de los deberes de toda niña,
niño y adolescente en El Salvador, contenidos en la presente Ley, independientemente de su nacionalidad, para cuyo efecto se crea un Sistema Nacional
de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia con la participación de la familia, el Estado y la sociedad, fundamentado en la Constitución de la
República y en los Tratados Internacionales sobre DerechosHumanos vigentes en El Salvador, especialmente en la Convención sobre los Derechos
del Niño.
Artículo 2.- Definiciones
Para efectos de esta Ley se entenderá por:
a) A cción positiva: Aquellas disposiciones, políticas o prácticas estatales orientadas a remover los obstáculos sociales, políticos y económicos
que en la práctica impiden o restringen el ejercicio de los derechos reconocidos a favor delas niñas, niños y adolescentes;
b) A cciones inmediatas para su eliminación: Toda medida inmediata y eficaz cuya finalidad es conseguir la prevención, prohibición y
eliminación de las peores formas de trabajo infantil con carácter de urgencia;
c) C omunidad: Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes;
d) Emergencia médica: La situación médica en que se encuentre unniño, niña o adolescente, en la cual esperar implique una probabilidad
alta de muerte o de sufrir daños irreparables en su salud física;
e) Peores formas de trabajo infantil: Todas las formas de esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, como la venta y la trata de
niñas, niños y adolescentes, la servidumbre por deudas y la condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio,incluido el reclutamiento
forzoso u obligatorio de niños para utilizarlos en conflictos armados; la utilización, el reclutamiento o la oferta de niñas, niños y adolescentes
para la prostitución, la producción de pornografía o actuaciones pornográficas; la utilización, el reclutamiento o la oferta de niñas, niños
y adolescentes para la realización de actividades ilícitas, en particular laproducción y el tráfico de estupefacientes, tal como se definen en
los Tratados Internacionales pertinentes vigentes en El Salvador; y el trabajo que por su naturaleza o por las condiciones en que se llevan
a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de las niñas, niños y adolescentes;
f) Programa: Serie organizada de actuaciones desarrolladas por cualquier entidad de atenciónpública, privada o mixta;
g) R esponsables: Para los efectos de la presente Ley, responsables son aquellas personas mayores de edad que tienen bajo su responsabilidad
el cuidado, vigilancia y protección de la niña, niño o adolescente, en atención de su cargo o relación con éstos;
h) Salud integral: La garantía de la prestación de todos los servicios, bienes y acciones conducentes a la conservación ola recuperación de
la salud de las niñas, niños y adolescentes;
i) Sociedad: Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir,
mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida; y
j) Sucedáneo de la leche materna: Todo alimento comercializado o de otro modo presentado como sustitutivo parcial ototal de la leche
materna, sea o no adecuado para ese fin.
6 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 383
Artículo 3.- Definición de niña, niño y adolescente
Los derechos y garantías otorgados en la presente Ley serán reconocidos a toda persona desde el instante de la concepción hasta los dieciocho
años de edad.
Para los efectos de esta Ley, niña o niño es toda persona desde el instante mismo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley lepina
  • Ley LEPINA
  • Ley LEPINA
  • Ley Lepina Articulos
  • ley lepina
  • Ley Lepina
  • ley lepina
  • ley lepina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS