Ley Lepina
17 de Agosto de 2014 a la(s) 6:0 - Cristian Meléndez
La iniciativa es del PCN y actualmente es discutida en la comisión de cultura y educación de la Asamblea Legislativa.
Los diputados estudian un proyecto de ley que tiene por objetivo establecer el marco legal para la protección de la salud de los niños y adolescentes que asisten acentros educativos públicos y privados, en relación con la alimentación, a través de la creación de la ley de alimentación saludable.
En otras palabras, los legisladores buscan prohibir la venta de comida chatarra en las instituciones educativas del país.
De acuerdo con la propuesta de ley, se va a entender como alimentación saludable “el consumo de alimentos y líquidos en cantidad y calidadsuficientes para satisfacer las necesidades de energía, la correcta hidratación y la ingesta suficiente de fibra alimentaria de los niños y adolescentes, de forma compatible con la cultura y la dignidad humana”.
La iniciativa fue propuesta por el PCN y actualmente se encuentra en estudio por los diputados de la comisión de cultura y educación de la Asamblea. “Es una ley que va a ayudar a losniños del país a que la alimentación sea saludable. Esto les permitirá tener mayor capacidad de aprender”, dijo el diputado Reynaldo Cardoza.
La iniciativa es bien vista por el partido ARENA. De acuerdo con la diputada Carmen Elena de Figueroa, todo lo que lleve a mejorar las condiciones de vida y aprendizaje de los estudiantes es importante implementarlo.
“En un inicio estamos de acuerdo, peroestamos haciendo un análisis, hace falta escuchar a varios sectores, incluyendo al Ministerio de Educación”, dijo la parlamentaria tricolor.
La propuesta de ley contempla sanciones para los centros educativos, públicos o privados, que cometan infracciones una vez entrada en vigor la normativa.
El artículo 34 de la propuesta establece: “Por las infracciones a la presente ley, en que incurran lospadres, madres o representantes, serán sancionados con amonestación, como una medida administrativa de protección. Su imposición estará a cargo de las juntas de Protección de la Niñez y Adolescencia y las reglas de aplicación serán conformes a la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA)”.
Maras asesinan a un policía en Caluco tras una emboscada
Según investigaciones, el agentehabía sido amenazado por la captura de varios cabecillas de maras en la zona
Un agente destacado en el puesto policial de Izalco en Sonsonate, fue asesinado ayer por pandilleros, luego que le tendieran una emboscada en el caserío La Casona, cantón Plan de Amayo, en Caluco, Sonsonate.
La víctima fue identificada como Dimas Noé Aguilar Vásquez de 38 años, quien cerca de las 7:45 de la mañana, sedirigía a su trabajo en una moto. En ese momento cuatro sujetos que ya lo estaban esperando le dispararon con diferentes tipos de armas.
La Policía afirmó que la víctima tenía varios impactos en diferentes partes del cuerpo. Le dispararon con pistola, calibre nueve milímetros, escopeta calibre 12 milímetros y otra arma larga.
Aguilar, tenía alrededor de 18 años de pertenecer a la Policía, y erainstructor de la Policía Comunitaria (IPC). Aguilar Vásquez capacitaba a otros agentes sobre cómo hacer procedimientos en lascomunidades y en la comprensión de algunas leyes como la Lepina y la de la Mujer.
"Ya lo habían amenazado de muerte, ayer habló con un sargento sobre eso, ya hemos alertado a otros compañeros porque no solo a él lo amenazaron", afirmo el jefe del puesto policial de Izalco,identificado solo como Sub inspector Nazareno.
Hacía viajes
La víctima, en sus días libres hacía viaje en un vehículo de su propiedad en el municipio de su residencia, según dijeron sus compañeros del puesto policial de Izalco, en Sonsonate.
Tras el asesinato, la Policía y soldados que patrullan la zona, hicieron un operativo en busca de sospechosos, pues afirman tener pistas de los hechores.
Con...
Regístrate para leer el documento completo.