LEY No898 Municipalidad

Páginas: 39 (9503 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015
LEY No. 898/96
ORGANICA MUNICIPAL
EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE
LEY
TITULO PRIMERO
DEL MUNICIPIO
CAPITULO I
Generalidades

Artículo 1º.- El Municipio es la comunidad de vecinos con gobierno y territorio propios. Tiene por
objeto el bienestar de la comunidad, el desarrollo de los intereses locales y la promoción de la
participación ciudadana.
El gobierno del Municipioes la Municipalidad. Sus órganos son la Intendencia y la Junta Municipal,
quienes ejercerán el poder público local conforme al artículo 3º de la Constitución Nacional.Artículo 2º.- Además de lo establecido en la Constitución Nacional, son deberes y atribuciones
municipales:.
a) La elaboración y ejecución de planes de desarrollo integral y armónico del Municipio y de sus
programas y proyectos ;
b)La ordenación, gestión, ejecución, contralor y disciplina urbanística, especialmente en materia
de zonificación, espacios públicos, vías de comunicación, nomenclatura de calles, señalización,
tránsito, transporte y edificación ; promoción y gestión de vivienda, proyecto, construcción,
mantenimiento, embellecimiento y limpieza de lugares públicos ;
c) Aplicar la Ley en relación a la evaluación ydeclaración de impacto ambiental, la prescripción de
medidas de mitigación o de prevención de la contaminación, el deterioro y otros riesgos, en
materias de su competencia exclusiva ;
d) La regulación del funcionamiento de lugares privados de acceso público, en atención preferente
a la preservación ambiental, seguridad, salubridad, higiene, protección de menores o vecinos y de
los derechosindividuales o colectivos al reposo y a la tranquilidad ;
e) La provisión de agua potable, alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales,
recolección y tratamiento de residuos y desechos, desagüe pluvial, provisión de alumbrado público
;
f ) Los servicios funerarios y de cementerios ;
g) Reglamentación y fiscalización de espectáculos públicos y de la publicidad perceptible desde la
vía pública,el turismo, las actividades deportivas y de entretenimiento ;
h) La preservación y restauración del patrimonio cultural, arqueológico, histórico o artístico, y de
sitios o lugares de valor ambiental o paisajístico ; la formación del inventario del patrimonio de
edificios y de sitios de valor cultural ;
i) La educación, la información y divulgación cultural ; el sostenimiento de centrosculturales,
museos, bibliotecas, teatros, escuelas, talleres, conjuntos artísticos y medios de comunicación ;

j) La autorización para erigir monumentos u otras formas de homenajes en sitios públicos ;
k) La administración de centros de abasto, mercados, mataderos, ferias ; el control de alimentos ;
la defensa de usuarios y consumidores ;
l) La promoción del pleno empleo ;
m) La protección civil, laprevención de desastres y la extinción de incendios ;
n) El otorgamiento, renovación y cancelación de licencias y patentes municipales ;
o) La conformación del catastro inmobiliario ;
p) La reglamentación y el control del cumplimiento de las normas técnicas nacionales en materia
de su competencia. En ausencia de tales normas, la Municipalidad podrá dictarlas ; y
q) Las demás atribuciones prescriptas enesta u otras leyes, así como las que estén implícitas en
las funciones municipales constitucionales o sean imprescindibles para el cumplimiento de éstas.
Artículo 3º.- Las Municipalidades tienen las atribuciones de legislar, regular, controlar, ejercer
funciones de policía, ejecutar coercitivamente sus resoluciones, recuperar de oficio sus bienes o
aplicar sanciones en las materias enumeradas enel artículo anterior, salvo los casos en que la Ley
las confiera expresa y exclusivamente a otros organismos.
Cuando la Ley conceda a otros organismos públicos similares atribuciones aunque no en forma
exclusiva, las Municipalidades acordarán con éstos la uniformación de normas y conductas y
coordinarán sus sistemas de control y punición. En caso de falta de acuerdo, se entenderá como
conflicto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ley de municipalidades
  • leyes municipales
  • Ley municipal
  • ley municipal
  • ley municipal
  • Ley de municipalidades
  • Ley Municipal Patrimonio Oruro
  • Ley organica municipal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS