LEY ORG NICA DE LA ADMON MEX

Páginas: 55 (13645 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto regular la organización y funcionamiento de la administración pública central y paraestatal del Estado.
Artículo 2.- El ejercicio del Poder Ejecutivo corresponde al Gobernador del Estado, quien tendrá las atribuciones, funciones y obligaciones que leseñalen: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de México, la presente Ley y las demás disposiciones jurídicas relativas vigentes en el Estado. El Sector Paraestatal, se regirá por la presente Ley y demás disposiciones que le resulten aplicables.
Artículo 3.- Para el despacho de los asuntos que competan al Poder Ejecutivo, el Gobernador delEstado se auxiliará de las dependencias, organismos y entidades que señalen la Constitución Política del Estado, la presente Ley, el presupuesto de egresos y las demás disposiciones jurídicas vigentes en el Estado.
Artículo 4.- El Gobernador del Estado podrá contar, además, con las unidades administrativas necesarias para administrar programas prioritarios; de salud pública; atender los aspectos decomunicación social, practicar auditorias y coordinar los servicios de asesoría y apoyo técnico que requiera el Titular del Ejecutivo.
Artículo 5.- El Gobernador del Estado podrá convenir con el Ejecutivo Federal, con las otras entidades federativas y con los Ayuntamientos de la entidad, la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras o la realización de cualquier otro propósito debeneficio colectivo.
Artículo 6.- El Gobernador del Estado designará las dependencias del Ejecutivo Estatal que deberán coordinarse, tanto con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, como con las Administraciones Municipales.
Artículo 7.- Todas las leyes, decretos, reglamentos y demás disposiciones que el Gobernador promulgue o expida, para que sean obligatorias, deberán estarrefrendadas por el Secretario General de Gobierno; sin este requisito no surtirá ningún efecto legal.
Artículo 8.- El Gobernador del Estado expedirá los Reglamentos Interiores, los Acuerdos, Circulares y otras disposiciones que tiendan a regular el funcionamiento de las dependencias del Ejecutivo y autorizará la expedición de los manuales administrativos.
Artículo 9.- El Gobernador del Estadopodrá nombrar y remover libremente a los funcionarios y empleados del Poder Ejecutivo, cuyo nombramiento o remoción no este determinado de otro modo en la Constitución Política o en las leyes del Estado.
Artículo 10.- Para ser titular de las dependencias del Ejecutivo a que se refiere esta Ley, Procurador General de Justicia o Subsecretario, se requiere cumplir con los requisitos que establece laConstitución Política del Estado.
Artículo 11.- Los titulares de las dependencias a que se refiere esta Ley, no podrá desempeñar ningún otro puesto, empleo, cargo o comisión, salvo los relacionados con la docencia y aquellas que, por estar directamente relacionados con las funciones que les correspondan, sean expresamente autorizados por el Gobernador del Estado.
Artículo 12.- El Ejecutivo del Estadopor conducto de la Secretaría General de Gobierno, resolverá cualquier duda sobre la competencia de las dependencias a que se refiere esta Ley.
CAPÍTULO II
DE LAS DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
Artículo 13.- Las dependencias del Ejecutivo y los organismos auxiliares a que se refiere el Artículo 45 de esta Ley, deberán conducir sus actividades en forma programada y con base en las políticas,prioridades y restricciones que establezca el Gobierno del Estado, para el logro de los objetivos y metas de los planes de Gobierno.
Artículo 14.- Las dependencias del Ejecutivo, estarán obligadas a coordinar entre sí sus actividades y a proporcionarse la información necesaria cuando el ejercicio de las funciones así lo requiera
Artículo 15.- Al frente de la Secretaría General de Gobierno y de cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Ley Org nica aNDY
  • LEY ORG NICA DE TELECOMUNICACIONES
  • Ley Org Nica De Misiones
  • Ley Org nica De Deporte
  • Ley Org Nica De Defensa Del Consumidor
  • Ley Org Nica Del Banco De Guatemala
  • Ley Org Nica De Bienestar Animal
  • BASES ORG NICAS Y LAS 7 LEYES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS