Ley organica de defensa del consumidor (ecuador)

Páginas: 11 (2532 palabras) Publicado: 4 de junio de 2011
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Facultad de Ciencias Económicas
Carrera de Administración de Empresas
Comercio Exterior
Paralelo B

Tema:
Ley Orgánica de Defensa del Consumidor

Semestre A - 2011

LEY ORGANICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Contenido
1. Introducción
2. ¿Por qué se creó la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor?
3. ¿Cuál es el objetivo de estaLey?
4. ¿Cómo complementa esta Ley a la constitución?
5. ¿Cómo está estructurada y que temas se tratan en ella?
6. Principios Generales
7. Publicidad
8. Información Básica Comercial
9. Responsabilidades y Obligaciones del Proveedor
10. Servicios Públicos Domiciliarios
11. Derechos del consumidor
12. Obligaciones de los Proveedores
13. Prohibiciones
14.Protección Contractual
15. Terminación de contrato
16. Control de la Especulación
17. Prácticas Prohibidas
18. Protección a la salud y seguridad
19. Asociaciones de consumidores
20. Control de calidad
21. Infracciones y sanciones
22. Publicidad engañosa
23. Productos peligrosos y defectuosos
24. Reincidencia
25. Facultad de la defensoría del pueblo
26.Juzgamiento de infracciones
27. Planes de estudio
28. Conclusión
29. Bibliografía
30. Anexos

Introducción
El presente trabajo de investigación trata los aspectos principales de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor en Ecuador, la misma que reemplaza la anterior ley de 1990 que a consecuencia de un exceso de reformas fue declarada inoperante e impracticable según elcongreso ecuatoriano.

¿Por qué se creó la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor?
Debido a que la generalidad de los ecuatorianos han sido víctimas de abusos por parte de empresas tanto estatales como privadas.
¿Cuál es el objetivo de esta Ley?
El objetivo de la Ley Orgánica de defensa del consumidor es normar las relaciones entre proveedores y consumidores.
¿Cómo complementa esta Ley a laconstitución?
La constitución ecuatoriana declara que es un deber del estado garantizar el derecho a disponer de bienes y servicios de óptima calidad, y en ella misma se fija la necesidad de una ley que aporte los mecanismos de control de calidad y los procedimientos de defensa del consumidor.
¿Cómo está estructurada la Ley de Defensa del consumidor y que temas se tratan en ella?
La Ley Orgánica deDefensa del Consumidor está formada por quince capítulos y en ellos se tratan temas como las obligaciones y derechos del consumidor así como las responsabilidades y obligaciones del proveedor, se regula la publicidad, se establecen normas básicas sobre la información de los productos y servicios, control de calidad y las respectivas sanciones para quienes incumplan lo establecido por la ley entreotros.
Desarrollo
En su primera parte sobre Principios Generales la Ley define su campo de acción y ciertos términos que se usan a lo largo de sus noventa y cinco artículos, desde la definición de consumidor hasta lo que es el derecho de devolución y los casos en los que se aplica. Posteriormente se describen a grandes rasgos los derechos y obligaciones del consumidor.
Publicidad
Se dedica uncapítulo entero a este importante tema y en él se prohíbe toda publicidad engañosa que induzca al error en la elección del consumidor. Se considera infracción publicitaria todo engaño o confusión causada en cuanto al país de origen de un producto, sus beneficios, o falsas recomendaciones y distinciones. Por ejemplo: Los productos que prometen una milagrosa reducción de peso y las medicinas queofrecen la prevención frente a muchas enfermedades sin estudios científicos que respalden tales aseveraciones.

Información Básica Comercial
Se dedican también varios artículos a definir los requerimientos de información más elementales que deben cumplir los productos que se comercializan, además se establece la obligatoriedad de garantizar los productos de naturaleza durable. Es legal vender...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Ley Org nica de Defensa del Consumidor del Ecuador
  • Ley defensa consumidor ecuador
  • Ley Orgánica De Defensa Del Consumidor
  • LEY ORGANICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
  • ley defensa del consumidor
  • LEY DE DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES
  • Ley De Defensa Del Consumidor
  • Ley De Defensa Del Consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS