Ley organica de la procuraduria

Páginas: 28 (6802 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2010
Alberto Cárdenas Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber que por conducto de la Secretaría del H. Congreso de esta Entidad Federativa, se me ha comunicado el siguiente

DECRETO

NUMERO 17161. EL CONGRESO DEL ESTADO DECRETA:

LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA
DEL ESTADO DE JALISCO

CAPÍTULO PRIMERODe las Atribuciones

Artículo 1º. Esta ley tiene por objeto la organización de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la distribución de las atribuciones y competencias que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y las leyes que de ambas emanan, le confieren al Ministerio Público.

Artículo 2º. El Ministerio Público en el Estado, estará acargo del Procurador General de Justicia del Estado, al cual le corresponde las siguientes atribuciones, que podrá delegar o ejercer por sí mismo, de conformidad con lo que establezca el presente ordenamiento y su reglamento:

I. Perseguir los delitos del orden común cometidos en el Estado y los federales autorizados por las leyes de conformidad con el artículo 73 fracción XXI de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos;

II. Velar por la legalidad y por el respeto de los derechos humanos en la esfera de su competencia, así como promover la pronta, completa y debida impartición de justicia;

III. Realizar estudios, formular y ejecutar lineamientos a fin de promover reformas que tengan por objeto hacer más eficiente la función de seguridad pública y contribuir almejoramiento de la procuración e impartición de justicia;

IV. Las que en materia de seguridad pública le confiere la Ley de Seguridad Pública del Estado;

V. Participar en la instancia de coordinación del Estado en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de acuerdo con la ley y demás normas que regulen la integración, organización y funcionamiento de dicho Sistema;

VI. Realizar estudios ydesarrollar programas de prevención del delito en el ámbito de su competencia;

VII. Proporcionar atención a las víctimas o los ofendidos por el delito y facilitar su coadyuvancia;

VIII. Promover la participación de la comunidad en los programas de su competencia, en los términos que los mismos señalen;

IX. Auxiliar a otras autoridades en la persecución de los delitos de la competencia deéstas, en los términos de los convenios, bases y demás instrumentos de colaboración celebrados al efecto; y

X. Las demás que señalen otras disposiciones legales.

Artículo 3º. Las atribuciones que tiene el Ministerio Público respecto de la averiguación previa, comprenden:

I. Recibir denuncias o querellas sobre acciones u omisiones que puedan constituir delito;

II. Investigar los delitos delorden común;

III. Practicar las diligencias necesarias para la acreditación del cuerpo del delito y la probable responsabilidad que corresponda, así como para la reparación de los daños y perjuicios causados;

IV. Ordenar la detención y, en su caso, la retención de los probables responsables de la comisión de delitos en los términos previstos en el artículo 16 de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos;

V. Participar en la instancia de coordinación del Estado en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de acuerdo con la ley y demás normas que regulen la integración, organización y funcionamiento de dicho Sistema;

VI. Restituir provisoriamente y de inmediato al ofendido en el goce de sus derechos, siempre y cuando no se afecte derechos de terceros y estéacreditado el cuerpo del delito que se trate y, en caso de considerarse necesario, ordenar que el bien se mantenga a su disposición, exigiendo el otorgamiento de garantías que, de ejercitarse la acción penal, se pondrán a disposición del órgano jurisdiccional;

VII. Conceder la libertad provisional a los indiciados, en los términos previstos por la Constitución Política de los Estados Unidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley organica de la procuraduria general del estado
  • ley organica de la procuraduria
  • Ley Organica De La Procuraduria De La Defensa Del Contribuyente
  • Ley Organico De La Procuraduria Estatal De Chiapas
  • Ley De La Procuraduria De Los Pobres
  • Ley 38 de 2000
  • Ley organica de la procuraduria general de justicia del estado de veracruz
  • Ley organica de la procuraduria general de justicia del df

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS