Ley organica de salvaguarda

Páginas: 27 (6591 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2012
LEY ORGÁNICA DE SALVAGUARDIA DELPATRIMONIO PÚBLICO
ASPECTOS BÁSICOS


01/11/2011
[Escribir el nombre de la compañía]







Ministerio del poder popular para la educación superior
Universidad de los Andes
Núcleo universitario
“Pedro Rincón Gutiérrez”















LEY ORGÁNICA DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO PÚBLICO

















SanCristóbal, Diciembre 2011




INDICE

LEY ORGÁNICA DE SALVAGUARDA PARA EL PATRIMONIO PÚBLICO 5
LEYES ORGÁNICAS: 5
EL PATRIMONIO NACIONAL 5
• PATRIMONIO CULTURAL 6
• PATRIMONIO NATURAL 6
• ÁRBOLES 6
• MONTAÑA 7
• TEPUY 7
• PICO CON NIEVE 7
• PLAYA 8
• DESIERTO 8
• MANGLAR 8
PATRIMONIO HISTÓRICO 8
Castillode San Carlos de Borromeo: 9
Castillo de Santa Rosa: 9
PATRIMONIO ARTÍSTICO 9
• LOS MUSEOS: 10
SALVAGUARDAR: 10
ASPECTOS BASICOS: LEY ORGANICA DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO PÚBLICO 10
DEL OBJETO DE LA LEY Y DE LAS PERSONAS SOMETIDAS A ELLA 10
TITULO II 12
• DE LA DECLARACIÓN JURADA DE PATRIMONIO 12
¿Qué es una Declaración Jurada? 12TITULO III 14
• DE LAS ATRIBUCIONES Y DEBERES DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DEL MINISTERIO PÚBLICO 14
Contraloría general de la republica: 14
Patrimonio público: 15
TITULO V 18
CAPITULO II: PROCEDIEMIENTOS ANTE LA CONTRALORÍA GENERAL 18
TITULO VI 19
• DE LOS DELITOS CONTRA LA COSA PÚBLICA 19
Caso de ejemplo, LEOPOLDO LOPEZ 22
TITULOVIII 24
• DISPISICIONES FINALES 24
Disposiciones transitorias 25






































LEY ORGÁNICA DE SALVAGUARDA PARA EL PATRIMONIO PÚBLICO


LEYES ORGÁNICAS:



Artículo 203 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.


Son leyes orgánicas las que así denomina esta Constitución; lasque se dicten para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos constitucionales y las que sirvan de marco normativo a otras leyes.

Todo proyecto de ley orgánica, salvo aquel que la propia Constitución así califica, será previamente admitido por la Asamblea Nacional, por el voto de las dos terceras partes de los y las integrantes presentes antes de iniciarse la discusióndel respectivo proyecto de ley. Esta votación calificada se aplicará también para la modificación de las leyes orgánicas.

Las leyes que la Asamblea Nacional haya calificado de orgánicas serán remitidas, antes de su promulgación, a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, para que se pronuncie acerca de la constitucionalidad de su carácter orgánico. La Sala Constitucionaldecidirá en el término de diez días contados a partir de la fecha de recibo de la comunicación. Si la Sala Constitucional declara que no es orgánica la ley perderá este carácter.

Son leyes habilitantes las sancionadas por la Asamblea Nacional por las tres quintas partes de sus integrantes, a fin de establecer las directrices, propósitos y el marco de las materias que se delegan alPresidente o Presidenta de la República, con rango y valor de ley. Las leyes habilitantes deben fijar el plazo de su ejercicio.


EL PATRIMONIO NACIONAL

Es el conjunto de bienes heredados por la nación, los cuales pueden ser disfrutados por todos, pero nadie los posee como tal.

Estos bienes no tienen valor comercial o monetario, es decir, no tienen precio por cuanto cada uno deellos está ligado a  momentos históricos de la vida de las personas o fechas importantes del acontecer nacional.

El patrimonio nacional puede ser dividido en cultural, natural, histórico y artístico.


PATRIMONIO CULTURAL

Comprende las costumbres, bailes, canciones y todas aquellas manifestaciones culturales propias de una región o país. En Venezuela las diversas regiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley organica
  • Ley Orgánica
  • Ley Organica
  • Ley Organica
  • ley organica
  • ley organica
  • Ley Organica
  • Ley Organica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS