ley organica de segurdad y soberania alimentaria

Páginas: 8 (1772 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria

Este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica no tiene por objeto la simple
supresión del libre mercado, como mecanismo de generación de riquezas, fuentes de
empleo, comercialización de bienes y otras funciones que se le atribuyen pueda cumplir.
Antes bien, tiene por objeto brindar una herramienta jurídica en manos delEstado y de
la sociedad en su conjunto que permita la planificación normativa, estratégica,
democrática, participativa y territorializada de la producc
ión agrícola, también la gestación y desarrollo de espacios para la producción y distribución de bienes, servicios y riquezas cónsonos con el proyecto de sociedad plasmado en nuestra constitución, al tiempo que se garantiza el abastecimiento ydistribución equitativa y justa de alimentos a toda la población


Justificación jurídica

Por otra parte, el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria se fundamenta en lo establecido en la Ley que Autoriza al Presidente de la República para dictar Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley en las materias que se delegan, publicada en la GacetaOficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.617 de fecha 01 de febrero de 2007, cuyo numeral 4 del artículo 1° dispone:
“Artículo 1. Se autoriza al Presidente de la República para que, en Consejo de
Ministros, dicte Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley, de acuerdo con las
directrices, propósitos y marco de las materias que se delegan en esta Ley, de
conformidad con el últimoaparte del artículo 203 y el numeral 8 del artículo 236 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y, en consecuencia

“Artículo 1. Se autoriza al Presidente de la República para que, en Consejo de
Ministros, dicte Decreto
s con Rango, Valor y Fuerza de Ley, de acuerdo con las
directrices, propósitos y marco de las materias que se delegan en esta Ley, de
conformidad con elúltimo aparte del artículo 203 y el numeral 8 del artículo 236 de la
Constitución de la República Boliv
ariana de Venezuela y, en consecuencia;

4. En el ámbito económico y social

Dictar normas que adapten la legislación existente a la construcción de un nuevo
modelo económico y social sustentable, destinadas a salud, educación, seguridad social,
seguridad agroalimentaria, turístico, deproducción y empleo, entre otros, que permita la
inserción del colectivo en el desarrollo del país, para lograr la igualdad y la equitativa
distribución de la riqueza, actualizando el Sistema Público Nacional de Salud y
elevando la calidad de vida de los ciudadanos y de los pueblos y comunidades
indígenas, en aras de alcanzar los ideales de justicia social e independencia económica,
asícomo las relativas a la utilización de los remanentes netos acumulados de capital.”
En adición a lo expuesto, la facultad conferida por dicha Ley al Presidente de la
República se extiende a actos normativos con carácter orgánico, como el que se
presenta, a tenor de lo dispuesto en el artículo 2º de la mencionada Ley Habilitante.
Sobre este particular, la Ley Orgánica, tal como es definidaen la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela en su artículo 203, no es sólo la que así denomina
la Constitución, sino también aquella que se dicte (i) para desarrollar los derechos
constitucionales y (ii) para servir de marco normativo a otras leyes, supuestos éstos que
integran la razón de ser del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley
Orgánica


Título II.Del Acceso Oportuno a los Alimentos.
En este título se establecen las principales normas referidas al abastecimiento oportuno y acceso a los alimentos por parte de la población.
El tema de la Disponibilidad de alimentos, desarrollado en el Capítulo I de este Título II, plantea las condiciones en las cuales las ciudadanas y los ciudadanos podrán acceder de manera constante a alimentos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley Orgánica Del Régimen De La Soberanía Alimentaria
  • Resumen ley de soberanía alimentaria en ecuador
  • Resumen de la ley de soberania alimentaria en ecuador
  • Ley De Soberania Alimentaria
  • Soberania alimentaria
  • Soberania alimentaria
  • Soberania alimentaria
  • Soberania Alimentaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS