Ley Organica Del Ambiente2

Páginas: 30 (7398 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio den poder popular para la educacion
Liceo Bolivariano Simon Castejon
Guarico-Morán-Lara






Integrantes:
Arianna Yanez
Carlos La Cruz
Fabian Perez
Jose R Gonzalez
Luis M Valera
Luismerly Peraza
Yosmarlin Rodriguez
Año: 4to A

Introducción:
lPor medio de la siguiente guia didactica buscamos analizar que es la ley de ambiente y como se establece ennuestro pais es importante mencionar q esta ley fue creada debido a la necesidad de aplicar normas y sanciones para protejer el ambiente mediante grantias, aplicando los derechos constitucionales para asi poder obtener un ambiente sano y ecologicamente equilibrado.
Esta ley desarrolla el mandato de la elaboración de los
estudios de impacto ambiental y sociocultural, como instrumento de
controlen la ejecución de actividades capaces de causar daños al ambiente o
a cualesquiera de sus elementos. La misma, está investida con el carácter de orgánica, en virtud
del contenido de normas programáticas, las cuales imponen el acatamiento
por otras leyes especiales que sean o hayan sido dictadas en la materia.











Disposiciones generales
Capítulo I
Disposiciones Generales
ObjetoArtículo 1
Tiene por objeto establecer las disposiciones y los principios rectores para la gestión del ambiente, en el marco del desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del Estado y de la sociedad, para contribuir a la seguridad y al logro del máximo bienestar de la población y al sostenimiento del planeta, en interés de la humanidad. De igual forma, establece las normas que desarrollanlas garantías y derechos constitucionales aun ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.





Gestión del Ambiente
Artículo 2
La presente Ley, se entiende por gestión del ambiente el proceso constituido por un conjunto de acciones o medidas orientadas a diagnosticar, inventariar, restablecer, restaurar, mejorar, preservar, proteger, controlar, vigilar y aprovechar los ecosistemas, ladiversidad biológica y demás recursos naturales y elementos del ambiente, en garantía del desarrollo sustentable.





Definiciones
Artículo 3
A los efectos de la presente Ley, se entenderá por:
Ambiente: Conjunto o sistema de elementos de naturaleza física, química, biológica o socio cultural, en constante dinámica por la acción humana o natural, que rige y condiciona la existencia de los sereshumanos y demás organismos vivos, que interactúan permanentemente en un espacio y tiempo determinado.
Ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado: Cuando los elementos que lo integran se encuentran en una relación de interdependencia armónica y dinámica que hace posible la existencia, transformación y desarrollo de la especie humana y demás seres vivos.
Bienestar social: Condición que permite alser humano la satisfacción de sus necesidades básicas, intelectuales, culturales y espirituales, individuales y colectivas, en un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado
Contaminante: Toda materia, energía o combinación de éstas, de origen natural o antrópico, que al liberarse o actuar sobre la atmósfera, agua, suelo, flora, fauna o cualquier otro elemento del ambiente, altere omodifique su composición natural o la degrade.
Control ambiental: Conjunto de actividades realizadas por el Estado conjuntamente con la sociedad, a través de sus órganos y entes competentes, sobre las actividades y sus efectos capaces de degradar el ambiente.
Daño ambiental: Toda alteración que ocasione pérdida, disminución, degradación, deterioro, detrimento, menoscabo o perjuicio al ambiente o aalguno de sus elementos.
Evaluación de impacto ambiental: Es un proceso de advertencia temprana que opera mediante un análisis continuo, informado y objetivo que permite identificar las mejores opciones para llevar a cabo una acción sin daños intolerables, a través de decisiones concatenadas y participativas, conforme a las políticas y normas técnicas ambientales.
Gestión del ambiente: Todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biología Organismo Y Ambiente2
  • leyes organicas
  • LEY ORGANICA
  • LEY ORGANICA
  • Leyes orgánicas
  • Ley organica
  • Ley Orgánica
  • Ley Organica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS