ley organica policia de jujuy
N° 3757/81
EXPTE. N° 316-P-1979.
San Salvador de Jujuy, 6 de febrero de 1981.
VISTO:
Lo actuado en el Expte. N° 316-P-1979, carat ulado:”POLICIA DE LA
PROVINCIA E/PARA SU APROBACIÓN MODIFICACIÓN DE LA LEY
ORGANICA N° 2.797/69 Y LEY DEL PERSONAL N° 2.922/72 y el Decreto
Nacional N° 877/80, en ejercicio de las facultades legislativas concedidas por la
Junta Militar.
ELGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY
SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE
Ley N° 3757/81
TITULO
NORMAS BASICAS
CAPITULO I
OBJETIVOS Y RELACIONES
Artículo 1°.- La Policía de la Provincia de Jujuy, es la institución que
tiene a su cargo el mantenimiento del orden público y la paz social, actúa como
auxiliar permanente de la Administración de Justicia y ejerce por sí las
funciones que las Leyes, Decretos yReglamentos establecen, para resguardar
la vida, los bienes y otros derechos de la población.
Desempeñará sus funciones en todo el territorio de la Provincia, excepto
aquellos lugares sujetos exclusivamente a la jurisdicción militar o federal y/o
otra Policía de Seguridad.
Artículo 2°.- El personal policial prestará colabor ación y actuación
supletoria en los casos previstos por esta Ley, a losJueces Nacionales, a las
Fuerzas Armadas, a los Magistrados de la Administración de Justicia de la
Provincia y representantes del Ministerio Público.
Del mismo modo la cooperación será la norma de conducta en las
relaciones con otros organismos a la Administración Pública, la Policía Federal
Argentina, Prefectura Nacional Marítima y Gendarmería Nacional, en los
asuntos que competen a estasInstituciones dentro del territorio Provincial.
La cooperación, colaboración y coordinación de los Procedimientos
cautelares, adquisitivos probatorios y meramente administrativos con otras
Policías Provinciales, se ajustará a las normas establecidas por las Leyes
vigentes y los convenios y acuerdos aprobados por Decreto del Poder Ejecutivo
Provincial.
Artículo 3°.- Ausente la autoridad Policía Federalo de Gendarmería
Nacional, el personal de la Institución estará obligado a intervenir por hechos
ocurridos en jurisdicción de aquellas, al solo efecto de prevenir el delito
asegurar la persona del delincuente o realizar las medidas urgentes, para la
conservación de las pruebas.
Deberá dar aviso a la autoridad correspondiente, entregando las
actuaciones instruidas con motivo del procedimiento, losdetenidos y objetos o
instrumentos del delito, si los hubiere.
Artículo 4°.- Todos los componentes de la Instituci ón, en cualquier
momento y lugar de la Provincia, podrán ejercer la jurisdicción territorial para la
ejecución de los actos propios de sus funciones de Policía de Seguridad y
Judicial, siempre que los mismos cumplan los demás requisitos exigidos por la
Ley.
Las DivisionesAdministrativas que para el mejor desempeño de las
funciones policiales se determinan en esta Ley, Decretos y Reglamentos
Policiales, serán meramente de orden interno.
Artículo 5°.- La norma del artículo anterior, tambi én será aplicable
cuando se diera alguna de las siguientes circunstancias:
a) Que el procedimiento
se realice de modo excepcional en
cumplimiento de orden proveniente de autoridadcompetente para
impartirla en razón del cargo;
b) Que no hubiere en el momento y lugar de la intervención otro
funcionario competente para actuar y en condiciones para hacerlo;
c) Que el personal interviniente por razón del número u otra
circunstancia, no satisfaga las necesidades del procedimiento. En
estos casos se estará en atención al pedido de colaboración
inmediata,
o
circunstanciasrazonablemente
indicadoras
de
intervención necesaria.
Artículo 6°.- Los actos ejecutados por un empleado que no tuviera
competencia en el lugar del procedimiento, siempre que tuviese facultad para
realizarlo y reúna los demás requisitos exigidos por la Ley, serán válidos para
todos sus efectos.
Lo
expuesto
no
enervará
la
acción
disciplinaria
que
pudiera
corresponder, cuando el interviniente...
Regístrate para leer el documento completo.