LEY ORGANICA
HISTORIA *
Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el viernes 3 de febrero de 1939.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-
Presidencia de la República.
LAZARO CARDENAS, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus
habitantes, sabed:
Que el H. Congreso de la Unión,se ha servido dirigirme la siguiente
L E Y :
"El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, decreta:
LEY ORGANICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA
ARTICULO 1o.- Se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con
personalidad jurídica propia y dependiente de la Secretaría de Educación Pública.
ARTICULO 2o.- Son objetivos generales del Instituto Nacional deAntropología e
Historia la investigación científica sobre Antropología e Historia relacionada
principalmente con la población del país y con la conservación y restauración del
patrimonio cultural arqueológico e histórico, así como el paleont ológico; la protección,
conservación, restauración y recuperación de ese patrimonio y la promoción y difusión de
las materias y actividades que son de lacompetencia del Instituto.
Para cumplir con sus objetivos, el Instituto Nacional de Antropología e His toria tendrá las
siguientes funciones:
I. En los términos del artículo 3o. de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas
Arqueológicos, Artísticos e Históricos, aplicar las leyes, reglamentos, decretos y acuerdos
en las materias de su competencia.
II. Efectuar investigaciones científicas queinteresen a la Arqueología e Historia de México,
a la Antropología y Etnografía de la población del país.
III. En los términos del artículo 7o. de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas
Arqueológicos, Artísticos e Históricos, otorgar los permisos y dirigir las labores de
restauración y conservación de los monumentos arqueológicos e históricos que efectúen las
autoridades de los estados y municipios.IV. Proponer a la autoridad competente, la expedición de reglamentos que contengan
normas generales y técnicas para la conservación y restauración de zonas y monumentos
arqueológicos, históricos y paleontológicos, que sean aplicados en forma coordinada con
los gobiernos estatales y municipales.
V. Proponer al Secretario de Educación Pública la celebración de acuerdos de coordinación
con lasautoridades federales, estatales y municipales, tendientes a la mejor protección y
conservación del patrimonio histórico, arqueológico y paleontológico de la nación y del
carácter típico y tradicional de las ciudades y poblaciones.
VI. Promover, conjuntamente con los gobiernos de los estados y los municipios, la
elaboración de manuales y cartillas de protección del patrimonio arqueológico,histórico y
paleontológico, en su ámbito territorial, que adecúen los lineamientos nacionales de
conservación y restauración a las condiciones concretas del estado y del municipio.
VII. Efectuar investigaciones científicas en las disciplinas antropológicas, históricas y
paleontológicas, de índole teórica o aplicadas a la solución de los problemas de la
población del país y a la conservación yuso social del patrimonio respectivo.
VIII. Realizar exploraciones y excavaciones con fines científicos y de conservación de las
zonas y monumentos arqueológicos e históricos y de restos paleontológicos del país.
IX. Identificar, investigar, recuperar, rescatar, proteger, restaurar, rehabilitar, vigilar y
custodiar en los términos prescritos por la Ley Federal sobre Monumentos y ZonasArqueológicos, Artísticos e Históricos, los respectivos monumentos y zonas, así como los
bienes muebles asociados a ellos.
X. Investigar, identificar, recuperar y proteger las tradiciones, las historias orales y los usos,
como herencia viva de la capacidad creadora y de la sensibilidad de todos los pueblos y
grupos sociales del país.
XI. Proponer al ejecutivo federal las declaratorias de zonas y...
Regístrate para leer el documento completo.