Ley Reglamentaria

Páginas: 38 (9480 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015
LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

Última Reforma DOF 27-01-2015

Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios

LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Nueva Ley publicadaen el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 1995
TEXTO VIGENTE
Última reforma publicada DOF 27-01-2015

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la
República.
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos,
a sus habitantes sabed:
Que el H. Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme elsiguiente
DECRETO
"EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA:

LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTICULO 105 DE LA
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Título I
Disposiciones Generales
ARTICULO 1o. La Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá y resolverá con base en las
disposiciones del presente Título, las controversias constitucionales y las accionesde inconstitucionalidad
a que se refieren las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. A falta de disposición expresa, se estará a las prevenciones del Código Federal de
Procedimientos Civiles.
ARTICULO 2o. Para los efectos de esta ley, se considerarán como hábiles todos los días que
determine la Ley Orgánica del Poder Judicial de laFederación.
ARTICULO 3o. Los plazos se computarán de conformidad con las reglas siguientes:
I.

Comenzarán a correr al día siguiente al en que surta sus efectos la notificación, incluyéndose en
ellos el día del vencimiento;

II.

Se contarán sólo los días hábiles, y

III.

No correrán durante los periodos de receso, ni en los días en que se suspendan las labores de la
Suprema Corte de Justicia de laNación.

ARTICULO 4o. Las resoluciones deberán notificarse al día siguiente al en que se hubiesen
pronunciado, mediante publicación en lista y por oficio entregado en el domicilio de las partes, por
conducto del actuario o mediante correo en pieza certificada con acuse de recibo. En casos urgentes,
podrá ordenarse que la notificación se haga por vía telegráfica.

1 de 20

LEY REGLAMENTARIA DE LASFRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

Última Reforma DOF 27-01-2015

Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios

Las notificaciones al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos se entenderán con el secretario de
estado o jefe de departamento administrativo a quienes corresponda elasunto, o con el Consejero
Jurídico del Gobierno, considerando las competencias establecidas en la ley.
Las partes podrán designar a una o varias personas para oír notificaciones, imponerse de los autos y
recibir copias de traslado.
ARTICULO 5o. Las partes estarán obligadas a recibir los oficios de notificación que se les dirijan a
sus oficinas, domicilio o lugar en que se encuentren. En caso de quelas notificaciones se hagan por
conducto de actuario, se hará constar el nombre de la persona con quien se entienda la diligencia y si se
negare a firmar el acta o a recibir el oficio, la notificación se tendrá por legalmente hecha.
ARTICULO 6o. Las notificaciones surtirán sus efectos a partir del día siguiente al en que hubieren
quedado legalmente hechas.
Las notificaciones que no fueren hechasen la forma establecida en este Título serán nulas. Declarada
la nulidad se impondrá multa de uno a diez días al responsable, quien en caso de reincidencia será
destituido de su cargo.
ARTICULO 7o. Las demandas o promociones de término podrán presentarse fuera del horario de
labores, ante el Secretario General de Acuerdos o ante la persona designada por éste.
ARTICULO 8o. Cuando las partes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Xv. Leyes Reglamentarias De Amparo
  • Ley reglamentaria del sevicio publico
  • LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 5o
  • Ley reglamentaria articulo 5
  • Ley Reglamentaria Art 27 Constitucional
  • Leyes reglamentarias
  • Ley reglamentaria
  • Ley reglamentaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS