ley_RSRTV
Páginas: 67 (16634 palabras)
Publicado: 27 de octubre de 2015
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DECRETA
la siguiente,
Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión
Capítulo I
Disposiciones Generales
Objeto y ámbito de aplicac ión de la ley
Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto establecer, en la difusión y recepción de mensajes, la
responsabilidad social de los prestadoresde los servicios de radio y televisión, los
anunciantes, los productores nacionales independientes y los usuarios y usuarias, para
fomentar el equilibrio democrático entre sus deberes, derechos e intereses a los fines de
promover la justicia social y de contribuir con la formación de la ciudadanía, la democracia,
la paz, los derechos humanos, la cultura, la educación, la salud y el desarrollosocial y
económico de la Nación, de conformidad con las normas y principios constitucionales de la
legislación para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, la cultura, la
educación, la seguridad social, la libre competencia y la Ley Orgánica de
Telecomunicaciones.
Las disposiciones de la presente Ley se aplican a toda imagen o sonido cuya difusión y
recepción tengan lugar dentro delterritorio de la República Bolivariana de Venezuela, y sea
realizada a través de los servicios de radio o televisión públicos o privados siguientes:
1.
Servicios de radio: radiodifusión sonora en amplitud modulada (AM), radiodifusión
sonora en frecuencia modulada (FM), radiodifusión sonora por onda corta, radiodifusión
sonora comunitaria de servicio público, sin fines de lucro, y servicios deproducción
nacional audio, difundidos a través de un servicio de difusión por suscripción.
2. Servicios de televisión: televisión UHF, televisión VHF, televisión comunitaria de
servicio público, sin fines de lucro, y servicios de producción nacional audiovisual,
difundidos a través de un servicio de difusión por suscripción.
3. Servicios de difusión por suscripción.
Quedan sujetos a esta Ley otrasmodalidades de servicios de difusión audiovisual y sonoro
que surjan como consecuencia del desarrollo de las telecomunicaciones a través de los
instrumentos jurídicos que se estimen pertinentes.
Interés, orden público y principios de aplicación e interpretación
Artículo 2. El espectro radioeléctrico es un bien de dominio público; la materia regulada en
esta Ley es de interés público y susdisposiciones son de orden público.
La interpretación y aplicación de esta Ley estará sujeta, sin perjuicio de los demás
principios constitucionales a los siguientes principios: libre expresión de ideas, opiniones y
pensamientos, comunicación libre y plural, prohibición de censura previa, responsabilidad
ulterior, democratización, participación, solidaridad y responsabilidad social, soberanía,
segur idadde la Nación y libre competencia.
En la relación jurídica de los prestadores de servicios de radio y televisión y de difusión por
suscripción, con los usuarios y usuarias:
1. Cuando dos o más disposiciones o leyes regulen una misma situación relacionada con
la materia objeto de esta Ley, se aplicará aquella que más favorezca a los usuarios y
usuarias.
2. Cuando sobre una misma norma, referida a lamateria objeto de esta Ley, surjan dos o
más interpretaciones, se acogerá la interpretación que más favorezca a los usuarios y
usuarias de los servicios de radio y televisión.
En todo caso en la interpretación y aplicación de la presente Ley, se atenderá
preferentemente a su carácter de orden público.
Objetivos generales
Artículo 3. Los objetivos generales de esta Ley son:
1.
Garantizar que lasfamilias y las personas en general cuenten con los mecanismos
jurídicos que les permitan desarrollar en forma adecuada el rol y la responsabilidad social
que les corresponde como usuarios y usuarias, en colaboración con los prestadores de
servicios de divulgación y con el Estado.
2.
Garantizar el respeto a la libertad de expresión e información, sin censura, dentro de
los límites propios de un...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.