LeydeAdquisicionesArrendamientoyContratacià NdeServiciosparaelEstadodeCoahuila
Páginas: 39 (9565 palabras)
Publicado: 19 de octubre de 2015
Ley publicada en el Periódico Oficial el martes 28 de enero de 1997.
LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACION DE SERVICIOS PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
EL C. ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, A SUS HABITANTES SABED:
QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE YSOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA;
D E C R E T A :
N U M E R O .- 500
LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACION DE SERVICIOS PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
TITULO PRIMERO
DE LAS GENERALIDADES
CAPITULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1°.- La presente ley es de orden público e interés social y tiene por objeto reglamentar las disposiciones contenidas en el segundopárrafo del Artículo 171 de la Constitución Política del Estado de Coahuila, en materia de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que realicen el estado, los municipios y las entidades paraestatales y paramunicipales.
ARTICULO 2°.- Para los efectos de esta ley se entiende por:
I.- Contraloría: la Secretaría de la Contraloría y Modernización Administrativa;
II.- Secretaría: LaSecretaría de Finanzas;
III.- Dependencias: Las secretarías del ramo, la Procuraduría General de Justicia del Estado y las unidades administrativas adscritas a las mismas, así como aquellas encargadas del trámite de los asuntos que correspondan directamente al Gobernador del Estado;
IV.- Entidades: Los organismos públicos descentralizados estatales o municipales, las empresas de participación estatalo municipal mayoritaria y los fideicomisos en donde el fideicomitente sea el Gobierno del Estado;
V.- Proveedor: Toda persona, debidamente inscrita en el Padrón a que se refiere el capítulo tercero de este título, que por virtud del contrato respectivo, tenga la obligación de suministrar mercancías, materias primas y demás bienes muebles, así como aquellos que proporcionen inmuebles enarrendamiento o presten servicios generales a las Dependencias y Entidades;
VI.- Acciones de Administración: Las adquisiciones y servicios que se realicen para cubrir las necesidades comunes de las Dependencias de la Administración Pública;
VII.- Acciones de Operación: Las adquisiciones, arrendamientos y servicios que se efectúen para el desempeño particular de cada dependencia en la realización de susfunciones específicas;
VIII.- Comité: Comité de Adquisiciones; y
IX.- Unidad: Aquella área de la administración pública del estado que tenga a su cargo las acciones de administración relativas a adquisiciones.
ARTICULO 3°.- Las acciones de operación a que se refiere esta ley estarán a cargo de las Dependencias y Entidades; las acciones de administración serán a cargo de la Unidad y laSecretaría, en su caso.
La Secretaría, la Contraloría, la Unidad y las Dependencias, en el ámbito de sus respectivas competencias, quedan facultadas para interpretar esta ley para efectos administrativos y dictarán las disposiciones administrativas que requieran su adecuada aplicación y la de sus disposiciones reglamentarias, tomando en cuenta, cuando corresponda por razón de sus atribuciones, la opiniónde las otras que deban intervenir en las operaciones correspondientes.
Los poderes legislativo y judicial, en las adquisiciones, arrendamientos y servicios que contraten, deberán observar las disposiciones de esta ley, en lo que sea compatible.
ARTICULO 4°.- Las funciones que en esta ley se asignan a la Unidad, la Secretaría, las Dependencias y Entidades serán ejercidas por las tesoreríasmunicipales de los ayuntamientos del estado, en el ámbito de sus respectivas competencias, en lo que sea compatible.
En la misma jurisdicción municipal, las atribuciones conferidas a la Contraloría, quedarán encomendadas al respectivo órgano de control que para tal efecto establezcan los ayuntamientos.
ARTICULO 5°.- Los órganos de gobierno de las Entidades, estatales y municipales, de acuerdo a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.