Leydelserviciocivil 140827180310 Phpapp02

Páginas: 9 (2151 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
FCJP - UNA PUNO
AGOSTO 2013

Estilos comunicativos
Agresivo

Asertivo

Inhibido

REFLEXIÓN
LOS VALORES DE MI GENERACIÓN
SOY DE LA GENERACIÓN DEL POR FAVOR Y EL
GRACIAS.- DEL RESPETO, DE PEDIR PERMISO, DE
SALUDAR CON UNA SONRISA, DE AMAR A LAS
PERSONAS POR LO QUE SON Y NO POR LO QUE
TIENEN O ME DAN.- SE ME ENSEÑÓ A TRATAR A LA
GENTE CON AMABILIDAD, LEVANTARME Y DAR EL
ASIENTO, QUE TODAVÍARECIBEN FLORES Y TE LEEN
POEMAS, SE ME ENSEÑO A DAR LOS BUENOS DIAS,
BUENAS TARDES Y BUENAS NOCHES, A DECIR TE
QUIERO Y TE AMO.- SI ERES DE MI GENERACIÓN Y
TE GUSTA COMO NOS EDUCARON … COPIALO…

2. Reseña jurídica del empleo público
1821
Estatuto
Provisional de
José
de
San
Martín que en
1821 reorganizó la
administración
pública.

1950
Mediante la Ley
11377 se creó el
Estatuto y
Escalafón del
ServicioCivil.
Tuvo vigencia
más de 30 años.

1824
Simón Bolívar
estableció
juicio
sumario y pena
capital
a
los
funcionarios
públicos
que
malversaran
los
fondos estatales.

1984
Se aprobó el D.
Leg. 276 Nueva
Ley de Bases de la
Carrera
Administrativa y
de Remuneración
y derogó la Ley
11377

1831
El Mariscal
Agustín Gamarra
atenuó la medida
anterior y
estableció juicio
ordinario para
culpables quemalversaron
fondos públicos

1918
Con José Pardo
se expide Ley
2760 (1918), la
Ley 2851 que
norma el trabajo
de las mujeres; Y
el DS de 1918 de
los empleados.

1931
La Junta de
Gobierno de
David Samanez
Ocampo, emite
el DL 7455 que
reconoció la
estabilidad en el
empleo público.

1990
Se reglamentó
del DL 276 por
DS 005-90 PCM  

2004
Se aprobó la Ley
28175, Ley
Marco del
Empleo Público

2008
Se publicaronlos
Ds. Legislativos
1023, 1024, 1025,
1026 y 1057,
sobre el Empleo
Público.

3. Diagnóstico: 1990 - 2013
Regímenes de contratación de personal:
- Régimen laboral público (D.Leg. 276)
- Régimen laboral privado (D.Leg. 728)
- Régimen SNP (Código Civil )
Régimen CAS (D. Leg. 1057, Ley
29849)
Falta de datos confiables sobre el empleo
público
Desorden en los niveles remunerativos
No se reconoce elderecho de la
negociación
colectiva.
No hay carrera pública.
Se
publicaron
diferentes
Decretos
Legislativos

Cuadro comparativo: Régimen 276, Régimen 29709 y La Ley del Servicio
Civil N° 30057
RÉGIMEN 276

LEY DEL SERVICIO CIVIL

Destitución previo
proceso administrativo

(Art. 11) Cese por causa a la capacidad del servidor

No establece

Plazo de prescripción: 2 años (Art. 15).

No existe períodode
prueba (Art. 34)

Período de prueba: 3 meses (Art. 48).

Evaluación periódica
(Art. 53) y evaluación
permanente (Art. 47).

Evaluación permanente: anual (Art. 74, inc. d).

No establece

Defensa y asesoría del personal (2da D. C. F. ).

Diferenciación por
grados académicos

Diferenciación por tipo de funciones

LEY DEL SERVICIO CIVIL
N° 30057
OBJETO DE LA LEY
Establecer un régimen único yexclusivo para

las personas que prestan servicios en las
entidades públicas del Estado, así como para
aquellas personas que están encargadas de
su gestión, del ejercicio de sus potestades y
de la prestación de servicios a cargo de estas

FINALIDAD DE LA LEY
Es que las entidades públicas del Estado

alcancen mayores niveles de eficacia y
eficiencia, y presten efectivamente servicios
de calidad através de un mejor Servicio Civil,
así como promover el desarrollo de las
personas que lo integran.

PRINCIPIOS DE LEY DEL S.C.
 A) Interés General
 B) Eficacia y Eficiencia
 C) Igualdad de oportunidades
 D) Mérito
 E) Provisión presupuestaria
 F) Legalidad y especialidad normativa
 G) Transparencia
 H) Rendición de cuentas
 i) Probidad y ética pública
 J) Flexibilidad
 K) Proteccióncontra el término arbitrario del Servicio Civil.

ÁMBITO DE APLICACIÓN
A) El Poder Ejecutivo, incluyendo Ministerios y

Organismo Públicos.
B) El Poder Legislativo
C) El Poder Judicial
D) Los Gobiernos Regionales
E) Los Gobiernos Locales
F) Los Organismos Autónomos
G) Los demás programas del Estado.

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS
CIVILES
A) Funcionario Público
B) Directivo Público
C)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumenesdecasosclinicos Cognitivaconductual 120506120804 Phpapp02
  • Comohacerelsilabo 111116104405 Phpapp02
  • Areadetrabajoredes 100301120654 Phpapp02
  • lacortesiaenlaatencionalcliente 140705200129 phpapp02
  • Identificaciondelipidos 120501164703 Phpapp02
  • Mtodosderespaldov2 130406200013 Phpapp02
  • Lineadeltiempodelamusica 140726154037 Phpapp02
  • Budismo 110627122536 Phpapp02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS