leyenda
Han pasado ya los años, aquellos de tranquilidad parcial en los que viejos, jóvenes y niños se rodeaban en torno a las hogueras para narrar a su manera, o escucha, al calor de la lumbre, lasconsejas y leyendas transmitidas oralmente de unos a otros.
Hoy día la radio, cine, televisión, y el sucederse precipitado de los hechos diarios de la vida moderna, absorben por completo la atención delas nuevas generaciones; así han caído en el olvido datos interesantísimos, que si bien pudieron surgir de la imaginación, también pudieron tener un origen real, aun cuando al final se considerencomo simples leyendas.
Tratando de encontrar algo al respecto sobre a lo que a Mascota se refiere, desempolvando viejos papeles, muchos ya comidos por la polilla o deshaciéndose por la humedad y lapátina del tiempo, y buscando y preguntando a viejos abuelitos que gustosos han narrado aquellas cosas que se gozaron oyendo en su niñez feliz, podemos anotar como antecedente, si no historio al menoscurioso, lo siguiente.
No habiendo quien pueda dar datos precisos acerca de cuando hayan estado en actividad los volcanes hoy apagados de la región, ni tampoco si con sus erupciones y al vomitar sumateria incandescente destruyeron o sepultaron núcleos de la población entonces existentes, con respecto al pueblo original de Mascota se encuentra la leyenda de aquel pueblo primitivo mucho muyanterior a la llegada de los españoles a estos lugares, quedo sepultado bajo la lluvia de lava y piedras volcánicas, y estuvo asentado en el área de lo que hoy se denomina el “Mal país” a unos 1500 metros alnoroeste de la actual ciudad.
Se dice haber estado gobernando por una mujer lo que parece confirmar el mismo nombre dado al lugar: “el expoztle” del nahuatliso “ichpochtli”, doncella. El centro delmal país a varias personas les ha ocurrido un caso singular: internándose entre el pedregal por diversas circunstancias e ignorando a lo que a otros les ha ocurrido, se han encontrado en medio...
Regístrate para leer el documento completo.