Leyendas
El famoso cerro de la cofradía también llamado cerro de la cruz o cerro de la Guadalupe, es un lugar lleno de misterios, enigmas sin resolver, y claro, numerosas leyendas, principalmente sobre tesoros escondidos. De esta tema existen 2 versiones, una muy ficticia y un poco más otra realista.
#1 Versión Realista
Entre 1900 y 1920, se dice que un grupo debandidos asaltaba en Parácuaro, recordemos que por esos años era un Municipio Industrial donde se manejaba mucho dinero, el dinero que recolectaban, en monedas de oro y plata, lo escondían en la punta del cerro de la cofradía, en una cueva en la que entraban a gatas, dentro podían estar de pie, en la cueva además de dinero, habían víveres como fríjol, arroz, etc. al salir tapaban el hoyo con unapiedra laja de aproximadamente un metro cuadrado, las monedas eran iluminadas por los rayos del sol que entraban por el techo natural de la cueva, esto lo contaba una viejecita que decía que cuando era joven, los bandidos la habían raptado y llevado al cerro, de ahí veía las luces de lo que hoy es Parácuaro, en una ocasión cuando los bandidos salieron a hacer sus fechorías, fueron emboscados yasesinados, la chica raptada bajó a Parácuaro y pidió trabajo en la casa de una familia Castillo, la cual se dice que lo sacó y ponía a sus empleados a asolear el dinero y enterrarlo nuevamente el botes alcoholeros, en ese tiempo enterrar el dinero era la única manera de protegerlo.
Han pasado ya muchos años, y la polémica acerca de la existencia y permanencia del tesoro, sigue en la boca de muchos, sehan dado exploraciones sin aparente éxito, o quién sabe, tal vez ya se haya encontrado.
#2 Versión Ficticia
Como en toda leyenda, hay una versión ficticia, irreal, principalmente por la exageración de los que la cuentan, o por la creencia en la magia que había, algunas personas han contado que les ha sucedido lo que les relataré, el parecido entre las versiones puede sugerir algo de realidad, osimplemente le siguen el cuento al otro, pues bien, un sujeto del cual no daré su nombre (muchos otros dicen haber vivido lo mismo), cuenta que en sus tiempos de juventud, un poco más abajo de la actual colonia Rafael Vejar, llevó a su burro con leña a beber agua, en esos tiempos no había luz eléctrica en esa colonia, lo que originó muchas leyendas de espantos, que relataré después, volviendo, alllegar al manantial vio a una linda chica, y como todo buen hombre le empezó a gritar piropos, la chica volteó y el sujeto le vio como una cara de caballo, se asustó un poco, pero después se dio cuenta de que era una alucinación, o quizás no, la chica le dijo que estaba muerta y que quería descansar en paz, le pidió ayuda, le dijo que la llevara a la iglesia en la espalda y a cambio le daría eltesoro del cerro de la cofradía, el accedió, pero la chica le dijo que por ningún motivo mirara hacia atrás, el sujeto se la subió a la espalda y se la llevó, al llegar al pueblo, ya cerca de la iglesia, la gente se empezaba a ver asustada y le gritaban al sujeto, ¡Mira lo que traes atrás!, ¡Fíjate por Dios!, El sujeto no puedo aguantar la curiosidad y volteó, al hacerlo la chica se convirtió enuna serpiente y el asustado la soltó, posteriormente la serpiente desapareció, otras personas más dicen haber vivido lo mismo, pero no podemos asegurar nada.
La Guadalupe y su leyenda
(Escrita por Gonzalo Zamora, colaborador y amigo)
Ubicada en la entrada de Parácuaro muy cerca del rancho Juangacuaro del Sr. Juan Gabriel se encuentra esta comunidad donde existió la Hacienda La Guadalupe de laque hoy queda, su nombre, sus ruinas y su leyenda.
Cuentan los que saben porque yo no sé, que en este lugar ocurrieron muchos asesinatos, sobre todo de peones que se negaban a trabajar en la Ex Hacienda de Los Bancos, en tiempos previos a la revolución Mexicana. Hoy en las obscuras ruinas de la Hacienda existen las viejas turbinas que movidas por el agua hacían funcionar el ingenio de arroz y...
Regístrate para leer el documento completo.