leyendas

Páginas: 6 (1305 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014
Conclusión
De la mano del caos se ha arrojado muchas veces la sombre sobre la humanidad, y puede hacerlo de nuevo en cualquier momento. Es posible que sea cierta aquella frase que dice: ‘’El que no conoce su pasado, está condenado a repetirlo’. La Segunda Guerra Mundial supuso un efecto traumático para la humanidad. Cincuenta millones de personas (tanto civiles como militares) perdieron la vidaen inmolados absurdamente. Desde una interpretación que podemos llamar con propiedad ‘’optimista’’ o ‘’ iluminista, la conclusión victoriosa de la guerra para las armas aliadas abrió la ‘’era de la luz’’. El hecho capital con el que se cerró el conflicto fue la creación de la ONU, que debía asegurar el mantenimiento de la paz y la fraternidad mundiales y construir el embrión de un gobiernomundial. En el fondo los ideales de ‘’libertad, igualdad y fraternidad’’ fueron los que vencieron en la contienda, los mismos que la masonería había elevado a la categoría de dogmas a partir de l a revolución americana y que por primera vez triunfaron en Europa en 1789con la Revolución Francesa. Pues bien, esos mismos ideales irradiaron a nivel universal en 1945. La era de la luz debía suponer unamueva edad de oro para la humanidad que, en ocasiones, pero a poco más de 50 años del final de la guerra hace falta preguntarse si, buenas intenciones aparte, podemos seguir sosteniendo que hoy vivimos en un periodo de paz, hermandad e iluminación. La otra actitud posible es la de quienes piensan que en 1945 no se inicia nada nuevo, sino que más se acelera un proceso de decadencia generalizada ydesintegración que, 50 años después, prosigue de manera vertiginosa. Para mesta tesis, la victoria de 1945, si inició algo fue sólo la fase terminal y crepuscular de la civilización. Lo que hasta 1939 se presentía como proceso de decadencia, se acelera de manera espectacular y especialmente a partir de 1945, hasta alcanzar un tinte pre-apocalíptico en 1999 (fecha establecida por Nostradamus como finaldel presente ciclo). En l a primera tesis se alinean los Estados democráticos, instituciones como la francmasonería en sus distintas obediencias, movimientos ocultistas contemporáneos y partidarios de la New Age. En la segunda aparecen representantes de religiones tradicionales (fundamentalmente del hinduismo, budismo, Islam y de algunos sectores católicos). La era de la Luz esperada tras el finde la guerra nunca llegaría. Las religiones y doctrinas tradicionales tiene todas en común la concepción cíclica de la historia: a un periodo áureo suceden distintos ciclos de decadencia, hasta que finalmente, se produce un reverdecer del Cosmos; es así como de las peores situaciones de putrefacción, surgen luego nuevos periodos de expansión; a la muerte sigue la resurrección En 1945 se teniaderecho a pensar que, con la paz esto es, en el limite de las desintegraciones traídas por la guerra se hacia la luz: ya nada seria tan duro como antes, se acabaron los genocidios, los bombardeos, las masacres, el terror sobre las poblaciones civiles, las dictaduras y los totalitarismos. Daba la sensación de que, bajo el azul celeste de la ONU, un nuevo amanecer dorado iba a enseñorearse del planeta.Hoy todo esto parece tan lejano que solo podemos considerarlo un mito ingenuo, sugerido para tranquilizar los espíritus de quienes atravesaron entre 1936 y 1945 la terrible experiencia de la guerra. Desde 1945 un rosario de guerras limitadas y conflictos locales han causado más de 30 millones de muertos. La tradición hindú sitúa en nuestro tiempo lo que llama el ‘’Kali – Yuga’’, el periodo de ladiosa Kali, diosa de la destrucción y de la muerte; contrapartida terrible de Brahma, el dios creados. La mitología nórdica, por su parte alude a este mismo tiempo como aquella en la que sobreviene el "ocaso de los dioses"; los latinos decían que con la muerte de Roma, el mundo entraba en la Edad de Hierro, edad de guerras y conflictos, edad de muerte y desolación. Hay algo en todas estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyenda
  • Leyenda
  • Leyendas
  • Leyenda
  • Leyenda
  • Leyenda
  • Leyendas
  • ¿que es una leyenda?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS