LEYENDAS
La Llorona era una mujer que mató a sus hijos arrojándolos a un río, por lo que se suicidó a causa del sentimiento de culpa. Se la describe como una mujer alta y estilizada vestida de blanco, a quien no es posible verle la cara y, en algunas ocasiones, tampoco los pies, de modo que parece que flota en el aire. Se aparece por los caminos emitiendo estremecedores lamentos queenloquecen incluso a los perros. En algunos relatos cumple la función de espíritu vengador al subirse a los caballos de los trasnochadores y matarlos de un helado abrazo mortal.[]
Es considerada un espíritu de malos presagios. Puede causar enfermedades a las personas, empeorar la condición de quienes ya están enfermos o traer desgracias a los seres queridos. En otros relatos se presenta como una mujerinofensiva que necesita consuelo y ayuda, por lo que despierta la piedad de la víctima, pero, cuando esta se acerca a consolarla, le roba todas sus pertenencias.[]
En la ciudad de Marcos Juárez, provincia de Córdoba, se solían escuchar llantos que se decía que provenían de la Llorona. Sin embargo, resultaba que venían de algunos bromistas que, usando grabadoras y otras herramientas tecnológicas,asustaban a los vecinos de la ciudad. No solo ocurrió en Marcos Juárez, sino también en pueblos aledaños como Leones.
LA PLANCHDA
Su nombre: Eulalia, la enfermera que murió en servicio atendiendo a los enfermos del Hospital Juárez. Como en todas las leyendas, existen muchas versiones que se han ido creando de boca en boca a lo largo del tiempo: Se dice que Eulalia, mejor conocidacomo "La Planchada", fue una devota y pulcra enfermera que murió sepultada en el temblor del '85; otra historia habla de su existencia desde la Invasión Norteamericana donde misteriosamente amanecían miles enfermos ya atendidos; una última historia, la más contada, presenta a esta enfermera como una mujer que vivió un gran desamor, lo que la llevó a convertirse en un alma en pena.
La leyenda de LaPlanchada es probablemente una de las más populares de México. Siguiendo la versión más trágica y famosa de esta leyenda, la historia narra que el fantasmal personaje vaga por los pasillos del hospital Juárez pero sobre todo, atiende a los enfermos.
Eulalia era una chica guapa, rubia y de ojos claros que siempre demostró gran profesionalismo y diligencia. Profesaba una dedicación que a veces ibamás allá del mero deber y ni hablar de su inigualable apariencia siempre muy limpia y con el uniforme blanco perfectamente planchado.
Como es costumbre en los hospitales, un nuevo médico ingresó al cuerpo de personal. Cuando Eulalia lo conoció quedó inmediatamente enamorada de él y a partir de ese momento no descansó hasta conquistarlo y hacerlo su novio a pesar de fuertes rumores respecto a lascostumbres que tenía este doctor de coquetear con otras enfermeras.
Sin hacer caso de los consejos y el qué dirán, Eulalia se sentía la mujer más dichosa del mundo y al pasar un tiempo el doctor le pidió matrimonio. Antes de la boda, el doctor debía partir a un seminario de 15 días, prometiéndole que a su regreso se casarían de inmediato.
A los pocos días de la partida del doctor, un enfermero seacercó a ella para confesarle algo que ya todos sabían: que el doctor renunció a su cargo y en realidad había partido de Luna de Miel con su ahora esposa. Eulalia quedó convencida cuando pasó más del tiempo pactado de su regreso y no había señales de su amado.
A partir de esta decepción amorosa, Eulalia jamás volvió a ser la misma. Malhumorada y llena de amargura atendía con desprecio eindiferencia a los enfermos al grado de cometer negligencias. Con el paso de los años también cayó enferma, lo que le sirvió para arrepentirse del mal trato que por décadas le dio a los pacientes. En lo profundo de su soledad, la reflexión le ablandó el corazón, se arrepintió de haber sido tan mal enfermera y falleció con el profundo anhelo de enmendar de alguna forma sus errores (otra versión dice que...
Regístrate para leer el documento completo.