Leyes de forma y de fondo
LEYES DE FORMA Y DE FONDO
En el ámbito de las connotaciones del Derecho, existen dos conceptos que se contraponen por tratarse de normas distintas:
a) Derecho sustantivo y b) Derecho adjetivo. El primero corresponde a las leyes de fondo, y el segundo a las leyes de forma.
a) Derecho sustantivo o "leyes de fondo". Son aquellas normas jurídicas que establecenderechos y obligaciones. Son aquellas que te dicen a qué tienes derecho pero también que tipo de obligaciones tienes.
b) Derecho adjetivo o "leyes de forma". Estas normas jurídicas te indican los pasos que hay que seguir para ejercitar los derechos y obligaciones que te marcan las leyes sustantivas, además de que te explican cómo excitar a los órganos jurisdiccionales para que entren alconocimiento de un asunto determinado.
Es decir el Derecho sustantivo y el derecho adjetivo siempre irán unidos, puesto que no podemos tener derechos y obligaciones, sino sabemos cómo ejercitarlas.
LA ELUSIÓN FISCAL: Es la forma legal de evadir el pago del tributo, por cuanto es la propia ley quien le facilita al contribuyente o responsable aprovecharse de sus ambigüedades, lagunas y obscuridadesde la ley, derivadas de la negligencia del legislador. Trátese de un defraude soterrado, originado en el laberinto y complejidad de la Ley, o como afirma Villegas: “Constituye un abuso en las formas, en que las leyes están dotadas de imperfecciones y ambigüedades” .
LA EVASIÓN FISCAL: La evasión fiscal consiste en no pagar total o parcialmente el tributo, pero violando la ley; es decir laevasión fiscal es ilícita y por ello conlleva a sanciones. También se puede decir que la evasión fiscal es toda eliminación o disminución de un monto tributario producido dentro del ámbito de un país por parte de quienes están jurídicamente obligados a abonarlo y que logran tal resultado mediante conductas fraudulentas u omisivas violatorias de disposiciones legales".
FRAUDE: Es una forma deincumplimiento consciente de la norma que supone la obtención de un beneficio, generalmente económico, para el transgresor, en perjuicio de aquellos que cumplen honestamente con sus obligaciones respecto a la economía pública.
Esta transgresión de la norma se produce fundamentalmente en dos órdenes: en el campo de los ingresos, a través del fraude fiscal y de las cotizaciones sociales, y en el campo delos gastos, a través de la percepción indebida de subvenciones y del abuso de prestaciones.
El fraude fiscal se caracteriza por implicar una ocultación de hechos económicos, mediante actividades económicas total o parcialmente ocultas, o mediante la presentación de los hechos económicos con un significado económico distinto al real.
En este campo podemos distinguir las siguientesirregularidades que tienen un carácter especial:
1.- El fraude inmobiliario, que tiene por objeto evadir el pago de los tributos que recaen sobre la propiedad, disfrute, adquisición o transmisión de los bienes inmuebles.
2.- El fraude de valores mobiliarios y otros activos financieros, cuya finalidad es la elusión de tributos que giran en torno a la titularidad, rendimientos y transmisión de un conjuntode bienes -activos financieros, títulos-valores, productos financieros, etc.-, mediante productos diseñados por las entidades financieras para su comercialización en masa, y mediante productos financieros elaborados "a medida"` para dar respuesta a situaciones concretas.
3.- El fraude en aduanas, cuya finalidad es ayudar a las grandes empresas a planificar sus operaciones internacionales,destaca la declaración inferior al real de las mercancías o bienes transmitidos por una filial o matriz a otra empresa del grupo.
4.- El fraude del IVA (impuesto sobre el valor añadido), que conlleva a que el individuo no pague un impuesto, en detrimento de sus derechos y, que el otro individuo implicado no declare la prestación efectuada a través de la factura.
CUESTIONARIO DE DERECHO...
Regístrate para leer el documento completo.