Leyes de Indias
Sedenomina leyes de indias al conjunto de legislaciones que fueron surgiendo a partir del descubrimiento y conquista de América, fueron numerosos en razón de regir sobre territorios tan vastos ycomplejos como el Caribe insular, Centroamérica, Sudamérica, excepto Brasil, y parte de Norteamérica.
Las tierras conquistadas y La Española eran totalmente distintas, por lo que hubo necesidad de expediralgunas normas jurídicas o disposiciones legales que tuvieron como objetivos regular las relaciones políticas, administrativas, penales, civiles, económicas y sociales entre los pobladores de lasindias occidentales.
Legalmente España y América estaban en un pie de igualdad; por tanto, sus habitantes debían estarlo también, los reyes españoles estaban preocupados por los constantes maltratos quese le hacían a los indígenas según los informes de los padres dominicos, entonces los reyes españoles, iniciaron el compendio de las Leyes de Indias, las que no fueron publicadas sino hasta en 1680,durante el reino de Carlos II, quien dio a estas Leyes toda la fuerza y autoridad necesaria, mandando que por sus leyes sean determinados todos los pleitos y negocios pertenecientes a la América.
Elhecho de que fuera Isabel de Castilla y no su esposo Fernando de Aragón, quien auspiciara la idea de Colón cuando ésta se convirtió en una realidad histórica motivó que los territorios descubiertos seincorporara políticamente a Castilla, y por ende, al derecho que regía en el Reino de Castilla pero, las nuevas condiciones humanas, geográficas, sociales y económicas dificultaron la aplicación delordenamiento legal castellano y fue necesaria una distinta legislación.
Nace así el Derecho Español en Las Indias, o mejor dicho, el Derecho Indiano.
LA RELACIÓN QUE TIENEN LAS LEYES DE INDIAS...
Regístrate para leer el documento completo.