Leyes De Kirchhoff
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
LEYES DE KIRCHHOFF
Nvo. Chimbote - 12 de julio del 2012
PRESENTACIÓN
En la siguiente práctica queremos demostrar las leyes de kirchhoff, midiendo las intensidades, voltaje y las resistencias; con el milímetro digital.
Con esta experiencia, se busca interactuar y verificar de un formasencilla con la ley de kirchhoff y como esta describe por completo la forma en cómo se comporta un material al interactuar con un flujo de corriente y como se ve expresado este fenómeno gráficamente, además veremos cómo funcionan los resistores en un circuito al estar conectados en serie y en paralelo.
Anticipadamente pedimos disculpas por los errores cometidos en este informe, y pues esperemos quesea de ayuda para mejorarla. Gracias.
Los autores.
RESUMEN
Esta práctica experimental servirá para estudiar circuitos más complejos que un circuito serie o paralelo, en el se analizara el comportamiento de la intensidad de la corriente y de la diferencia de potencial de un circuito a régimen constante o estacionario. Para el análisis se le aplicara las leyes de Kirchhoff, comouna forma de aplicar la ley de conservación de una red eléctrica.
Las reglas enunciadas por Kirchhoff tienen como finalidad la obtención de un sistema de ecuaciones cuya resolución, por cualquier método matemático adecuado, nos permita conocer las intensidades de corriente (en valor y sentido) existentes en un circuito.
Estas reglas se siguen de las leyes de conservación de la energía y de lacarga. Un circuito simple puede analizarse utilizando la ley de Ohm y las reglas de combinaciones en serie y paralelo de resistencias. Muchas veces no es posible reducirlo a un circuito de un simple lazo. El procedimiento para analizar un circuito más complejo se simplifica enormemente al utilizar dos sencillas reglas llamadas reglas de Kirchhoff.
LEYES DE KIRCHHOFF
I. INTRODUCCIÓNLas Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente son dos métodos muy utilizados en el análisis de circuitos eléctricos. Al aplicar estos métodos podemos determinar valores desconocidos de corriente, voltaje y resistencia en circuitos resistivos.
La Primera Ley de Kirchhoff o Ley de Kirchhoff de Corrientes establece lo siguiente: La suma algebraica de las corrientes en cualquier nodo en un circuitoes cero. Las corrientes que entran al nodo se toman con un mismo signo y las que salen con el signo contrario.
La Segunda Ley de Kirchhoff o Ley de Kirchhoff de voltajes se aplica a las trayectorias cerradas y establece lo siguiente:
En una malla, la suma algebraica de las diferencias de potencial en cada elemento de ésta es cero. Las caídas de voltaje se considerancon un mismo signo, mientras que las subidas de voltaje se consideran con el signo contrario.
II. OBJETIVOS
3.1. Explicar experimentalmente la Primera Ley de Kirchhoff de Corrientes.
3.2. Explicar experimentalmente la Segunda Ley de Kirchhoff de Corrientes.
3.3. Analizar el comportamiento de I y V de un circuito en régimen constante.
3.4. Verificarexperimentalmente las Leyes de Kirchhoff
III. FUNDAMENTO TEÓRICO
Las Leyes de Kirchhoff fueron formuladas por Gustav Kirchoff en 1845, mientras aún era estudiante. Son muy utilizadas en ingeniería eléctrica para obtener los valores de intensidad de corriente y potencial en cada punto de un circuito eléctrico. Surgen de la aplicación de la ley de conservación de la energía.
En circuitos complejos, asícomo en aproximaciones de circuitos dinámicos, se pueden aplicar utilizando un algoritmo sistemático, sencillamente programable en sistemas de cálculo informatizado mediante matrices, así como aproximaciones de circuitos dinámicos.
4.5. Definiciones
* Para su enunciado es necesario previamente definir los conceptos de malla y de nudo:
* Malla o lazo es el circuito que resulta de...
Regístrate para leer el documento completo.