leyes de la ecologia
ESTADO EN MATERIA DE EMISION DE RUIDO, VIBRACIONES, ENERGIA TERMICA Y
LUMINICA.
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1o.- El presente ordenamiento es de observancia en todo el territorio estatal y tiene
Por objeto reglamentar el cumplimiento de la Ley de Ecología y de Protección al
Ambiente del Estado deTlaxcala, en lo que se refiere a la emisión de ruido,
vibraciones, energía térmica y lumínica. Sin perjuicio de las atribuciones que
corresponden a las Dependencias del Ejecutivo Federal y conforme a las
disposiciones de la normatividad legal aplicable vigente.
ARTICULO 2o.- La aplicación de este reglamento es de competencia del Ejecutivo Estatal a
través de la Coordinación General deEcología y de los Ayuntamientos por
conducto de las Comisiones Municipales de Ecología, respectivas y se podrá
contar con el auxilio de la Dirección de Protección y Vialidad, previo acuerdo.
Para los fines indicados, las Secretarías Estatales de Salud y de Comunicaciones
y Transportes, Secretaría del Trabajo y Previsión Social podrán participar en la
elaboración de las normas ecológicasestatales.
ARTICULO 3o.- La Coordinación General de Ecología para la aplicación del presente
reglamento, tendrá entre sus atribuciones expedir la normatividad, instructivos,
circulares, recomendaciones y demás disposiciones generales, sin menoscabo o
detrimento de la normatividad ambiental Federal vigente.
ARTICULO 4o.- Para la aplicación del presente reglamento se entenderá por:
BANDA DEFRECUENCIAS. Intervalo de frecuencia donde se presentan
componentes preponderantes de ruido.
BEL. Indice empleado en la cuantificación de la diferencia de los logaritmos
decimales de dos cantidades cualesquiera.
CICLO. Cada uno de los movimientos y tiempos de una vibración simple.
COMISION. La Comisión Municipal de Ecología. 2
COORDINACION. La Coordinación General de Ecología.DECIBEL. Décima parte de un bel unidad de medida de presión acústica; su
símbolo es dB.
DECIBEL "A", Decibel sopesado con la malla de ponderación "A"; su símbolo
es dB (A).
DISPERSION ACUSTICA. Fenómeno físico consistente en que la intensidad
de la energía disminuye en la medida que se aleja de la fuente.
EMISIONES. Todo efecto resultante de una fuente fija o móvil al estar enoperación.
FRECUENCIA. El número de ciclos por unidad de tiempo es un tono puro; su
unidad es el Hertz, cuyo símbolo es Hz.
FUENTE EMISORA DE RUIDO. Toda causa capaz de emitir al ambiente
ruido contaminante.
LEY. Ley de Ecología y de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala.
NIVEL DE PRESION ACUSTICA. Es la relación entre la presión acústica de
un sonido cualquiera y una presiónacustica de referencia. Equivale a diez veces
el logaritmo decimal del cociente de los cuadros de la presión acustica señalada
y la de referencia que es de 20 micropascales. Se expresa en dB re 20 mPa.
NIVEL EQUIVALENTE. Es el nivel de presión acústica uniforme y constante
que contienen la misma energía que el ruido, producido en forma fluctuante
por una fuente durante un período deobservación.
PRESION ACUSTICA. Es el incremento de la presión atmosférica debido a
una perturbación acústica cualquiera.
PESO BRUTO VEHICULAR. Peso vehicular más la capacidad de pasaje y/o
carga útil del vehículo, según la especificación del fabricante. 3
REGLAMENTO. El Reglamento de la Ley de Ecología y de Protección al
Ambiente del Estado de Tlaxcala, en Materia de Emisión de Ruido,Vibraciones,
Energía Térmica y Lumínica.
RESPONSABLE DE FUENTE DE CONTAMINACION AMBIENTAL POR
EMISIONES. Toda persona física o moral, pública o privada que sea
responsable legal de la operación, funcionamiento o administración de
cualquier fuente que emita ruido, vibraciones, energía térmica o lumínica.
RUIDO. Sonido inarticulado y confuso que altera o modifica el medio físico,...
Regístrate para leer el documento completo.