leyes de la educacion

Páginas: 10 (2374 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA
PLANTEL 11 PANOTLA

NOMBRE DEL MAESTRO:
JORGE OCTAVIaO MONZOY ANTUNEZ
ASIGNACION 5 SEXUALIDAD
MATERIA:
CENCIAS DE LA SALUD

EQUIPO: 4
ANNEL FLORES ORDOÑEZ
ROCIO RODRIGUEZ PEREZ
JESSICA ORTEGA REYES
PAOLA MONTERO LIMA
LIZBETH PERES VALERO
BEATRIZ POPOCATL RODAN
GRUPO:
614

1.-Que Es La Sexología
La sexología es el estudiosistemático de la sexualidad humana y de las cuestiones que se relacionan con ella. Es el estudio de la vida sexual humana desde un punto de vista genital, fisiológico general, social y psicológico, en el cual participan un gran número de disciplinas y especialidades médicas y humanísticas, abarcando así todos los aspectos de la sexualidad
2.- A QUE SE REFIERE EL TÉRMINO SEXO
El sexo es un mecanismomediante el cual los humanos, al igual que cualquier otra especie animal y vegetal evolucionada, se reproducen. Es un proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina .El sexo de un organismo se define por los gametos que produce: los sexo masculino producen gametos masculinos (espermatozoides)mientras que los de sexo femeninos producen gametos femeninos (óvulos), los organismos individuales que producen tanto gametos masculinos como gametos femeninos se denominan hermafroditas
3.-EXISTEN DIFERENTES CONNOTACIONES DEL TÉRMINO SEXO, ANOTA ENSEGUIDA EL SIGNIFICADO DE LOS SIGUIENTES: 
*SEXO BIOLOGICO
Cada ser humano nace con un sexo biológicamente determinado, que junto con el sexo psicosocialque adquiere en el ambiente familiar y cultural en el que crece y se educa, le dan la certeza de pertenecer al género masculino o femenino, realidad que lo acompañará y definirá toda su vida. Cuando queremos saber más acerca de nuestros hijos y comprender su conducta y nivel de desarrollo, debemos observarlos y tomar en cuenta muchos factores, especialmente la manera como logran adquirir suidentidad sexual y saber si son niños o niñas, puesto que se trata de un complejo entramado que pasa por varias etapas físicas, emocionales y cognoscitivas.
*SEXO GENÉTICO O CROMOSOMICO. 
Dependiente de la constitución cromosómica (ver cariotipo). Está determinado desde la fecundación por la naturaleza del cromosoma sexual del espermatozoide portador de un cromosoma sexual Y da nacimiento a unmuchacho; engendra una niña si lleva un cromosoma sexual X. Los gonocitos o células sexuales primordiales, que están así genéticamente dotadas de una potencialidad masculina o femenina, orientan ulteriormente el sexo gonádico. Ver hetero cromosoma. 


*SEXO GONADAL
. El desarrollo gonadal se produce con lentitud en los embriones femeninos. Los cromosomas X portan genes para el desarrollo ovárico yun gen auto sómico parece estar también implicado en la organogenia ovárica.
*SEXO HORMONALEl sexo hormonal presenta en hombres y mujeres diferencias típicas, que depende de la cantidad de hormonas implicadas en la actividad sexual o reproducción, por ejemplo las mujeres producen algunas hormonas ausentes en los hombres como la progesterona y un poco de tosterona la hormona masculina, todo dependede las cantidades.
*SEXO ANATOMICO O FENOTIPICO. el sexo anatómico es aquel que ha sido dotado legalmente a una persona en función de sus características sexuales manifiestas masculinos y femeninos. Hay órganos sexuales internos y órganos sexuales externos; al nacer el niño o la niña, el pediatra en conjunto con la gineco-obstetra presente al momento del parto, dan el sexo anatómico.
*SEXO DEASIGNACIÓN Corresponde a la etiqueta social que se le asigna al recién nacido. Esta asignación determina mucha de las conductas educativas. Se ha visto por ejemplo que las personas no se dirigen igual a un recién nacido si va vestido de rosa o lo hace de azul y que si no lleva distintivos de género manifiestan una ligera ansiedad ante el bebé y preguntan inmediatamente por su sexo.gal
*SEXO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ley de educacion
  • Ley de educacion
  • Ley De Educacion
  • Ley De Educación
  • Ley De Educacion
  • Ley De Educacion
  • Las leyes en la educación
  • Leyes de educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS