Leyes de newton

Páginas: 8 (1794 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2012
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo, en tanto que constituyen loscimientos no sólo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general

La importancia de estas leyes radica en dos aspectos:
* Por un lado, constituyen, junto con las ecuaciones de la cinemática de Galileo, la base de lo que llamamos en física: la mecánica clásica;
* Por otro, al combinar estas leyes con la Ley de la gravitación universal, se pueden deducir y explicarlas Leyes de Kepler sobre el movimiento planetario.

Las 3 Leyes físicas, junto con la Ley de Gravitación Universal formuladas por Sir Isaac Newton, son la base fundamental de la física clásica

Así, las Leyes de Newton permiten explicar tanto el movimiento de los astros, como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser humano, así como toda la mecánica de funcionamientode las máquinas.

Su formulación matemática fue publicada por Isaac Newton en 1687 en su obra Philosophiae Naturalis Principia Mathematica.

No obstante, la dinámica de Newton, también llamada dinámica clásica, sólo es aplicable a cuerpos cuya velocidad es menor considerablemente de la velocidad de la luz (que no se acerquen a los 300,000 km/s).

Las leyes

De manera Generalizada, las 3leyes de Sir Isaac Newton son:

Primera Ley o Ley de Inercia | Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él. |
Segunda ley o Principio Fundamental de la Dinámica | La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración. |
Tercera ley o Principio de acción-reacción | Cuando un cuerpo ejerceuna fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto. |

Primera Ley o Ley de la Inercia

La primera ley del movimiento rebate la idea de Aristóteles de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que:

Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligadoa cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.

La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no actúa ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).

Como sabemos, el movimiento es relativo, es decir, depende de cuál sea elobservador que describa el movimiento.

La primera ley de Newton sirve para definir un tipo especial de sistemas de referencia conocidos como Sistemas de referencia inerciales, que son aquellos sistemas de referencia desde los que se observa que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante.

De manera concisa, esta ley postula, que un cuerpo no puedecambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre él.

Newton toma en cuenta, así, el que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma progresiva, algo novedoso respecto de concepciones anteriores queentendían que el movimiento o la detención de un cuerpo se debía exclusivamente a si se ejercía sobre ellos una fuerza, pero nunca entendiendo como esta a la fricción.

En consecuencia, un cuerpo con movimiento rectilíneo uniforme implica que no existe ninguna fuerza externa neta o, dicho de otra forma, un objeto en movimiento no se detiene de forma natural si no se aplica una fuerza sobre él. En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyes De Newton
  • ley de newton
  • Leyes De Newton
  • Leyes De Newton
  • Las Leyes De Newton
  • Leyes de Newton
  • LEYES DE NEWTON
  • leyes de newton

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS