Leyes Deportivas En Colombia
En Colombia el desarrollo deportivo empezó de manera exclusiva hacia 1930 para unos pocos y eso que desde comienzos de siglo se crearon las primeras leyes para la educaciónfísica, recreación y deporte. La ley 181 de 1995 se creo por la necesidad de desarrollo de la carta política de 1991 que busca una descentralización y tiene como finalidad el mejoramiento de la calidad devida.
Las leyes colombianas abarcan casi todo pero como es normal existen fallas en su verdadera planeación no le dan un enfoque a la actual y futura sociedad para el desarrollo y cumplimiento delas leyes y también se puede observar una falta de participación y compromiso por parte de la comunidad.la ley del deporte tiene unas solidas bases y complejos factores que influyen como el económico,político, educativo y social que contempla todos los niveles sociales. Se puede observar que la estructura deportiva colombiana pertenece al sistema social como un sistema autónomo y hace parte delgasto público social. Su estructura jerárquica se divide a nivel nacional, departamental y municipal que esta conformado por varios entes como coldeportes nacional y el comité olímpico colombiano estasentidades pueden ser publicas o privadas.
Con la carta magna de 1991 se les da autonomía a las comunidades de que promuevan el deporte de acuerdo a sus intereses y posibilidades económicas al que meparece muy fundamental para el desarrollo libre de las comunidades, en este campo podemos observar una falencia de esta ley pues si se cerraran algunas instituciones publicas el movimiento deportivo notendría un cambio significativo ya que las instituciones comunitarias son mas y le dan una mayor importancia hay nos damos claramente cuenta que el sistema nacional no abarca a toda la población comolo tiene dicho.
Un factor que considero de los mas importantes para el desarrollo de esta ley es la financiación del deporte que tuvo muchos vacios y poca profundización pues no se crearon...
Regístrate para leer el documento completo.