Leyes que prohiben el uso de Agrotoxicos y quimicos en Paraguay

Páginas: 33 (8107 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2013
PODER LEGISLATIVO
LEY N° 1.119
DE PRODUCTOS PARA LA SALUD Y OTROS
EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE
LEY
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO I
AMBITO Y AUTORIDAD DE APLICACION
Artículo 1°.- 1. La presente ley y sus correspondientes reglamentos regulan la fabricación, elaboración,
fraccionamiento, control de calidad, distribución, prescripción, dispensación,comercialización, representación,
importación, exportación, almacenamiento, uso racional, régimen de precios, información, publicidad, y la
evaluación, autorización y registro de los medicamentos de uso humano, drogas, productos químicos,
reactivos y todo otro producto de uso y aplicación en medicina humana, y los productos considerados como
cosméticos y domisanitarios.
2. También regula losprincipios, normas, criterios y exigencias básicas sobre la eficacia, seguridad y
calidad de los productos objeto de esta ley, y la actuación de las personas físicas o jurídicas que intervienen en
las actividades mencionadas en el párrafo anterior.
Artículo 2º.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social es la autoridad sanitaria nacional
responsable en todo el territorio de laRepública de verificar el cumplimiento de las disposiciones emanadas de
la presente ley, reglamentar las situaciones que lo requieran y sancionar las infracciones que se detecten.
Artículo 3º.- 1. Como organismo ejecutor créase la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS),
dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con autarquía administrativa y financiera.
2. La DNVSdispondrá de la estructura que le asigne la reglamentación derivada de la presente ley y
de cantidad suficiente de recursos humanos idóneos para el cargo.
3. A los efectos de cumplir con los objetivos de asegurar a la población el consumo de productos de
calidad, seguridad y eficacia, la DNVS establecerá un Programa Nacional de Control y Vigilancia Sanitaria que
contará con tres unidades normativasy operativas, que son:
- de Evaluación, Autorización y Registro Sanitario.
- de Inspección.
- de Análisis Laboratorial.
Artículo 4º.- 1. Los laboratorios fabricantes, fraccionadores, representantes, importadores,
distribuidores, farmacias, servicios de farmacias de hospitales, clínicas, centros de salud y demás

servicios de atención sanitaria, están obligados a suministrar o dispensarlos medicamentos que se les
soliciten en las condiciones legal y reglamentariamente establecidas.
2. La dispensación de medicamentos corresponderá exclusivamente:
- A las farmacias abiertas al público legalmente autorizadas.
- A los servicios de farmacia de hospitales, clínicas, centros de salud y otros servicios
de atención sanitaria.
3. Cualquier otra forma de dispensación no tipificada enel apartado 2 será reglamentada por la
autoridad sanitaria nacional preservando los criterios básicos de uso racional de los medicamentos.
4. Queda expresamente prohibida la venta de productos falsificados, vencidos, no autorizados
o introducidos ilegalmente.
CAPITULO II
DEFINICIONES
Artículo 5º.- A los efectos de la presente ley se entenderá por:
Buenas prácticas de estudios clínicos:normas que tienen como propósito garantizar la calidad
de la ejecución del estudio clínico de los medicamentos.
Buenas prácticas de fabricación y control: conjunto de normas que regulan los procesos de
fabricación y control de calidad de las especialidades farmacéuticas, con el objeto de garantizar su
calidad.
Buenas prácticas de laboratorio: conjunto de reglas y procedimientos operativos quegarantizan que los datos generados por un laboratorio de Control de Calidad son reproducibles y
representativos, asegurando la validez y confiabilidad de los resultados.
Calidad: aptitud del medicamento para el uso al cual se destina, la cual es determinada por su
eficacia, medida en relación a su seguridad de acuerdo a la declaración rotulada o aquella promovida
por el fabricante y su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Uso Y Manejo Seguro Agrotoxicos
  • Fideicomisos prohibidos-experiencia paraguay
  • Armas de uso Prohibido
  • Uso de la quimica
  • Uso De Agrotoxicos
  • Porque Se Debe Prohibir El Uso De La Calculadora
  • Leyes Ambientales de Paraguay
  • LEY 1600 DEL PARAGUAY

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS