Leyes B Sicas De La Comunicaci N Interpersonal
La comunicación interpersonal requiere un enfoque complejo, sistémico y multidimensional. La comunicación es una ciencia compleja, por tanto tiene objeto, leyes y métodos.
Las leyes de la comunicación interpersonal son:
- La primera ley de toda comunicación:
Lo que dice A no es verdadero, sino lo que entiende B
En la comunicación interpersonal laspersonas pueden percibir más o menos lo que una fuente emite. Ninguna persona actuando capta y percibe un mensaje precisamente tal y como lo tenía en su mente el emisor. Lo importante es lo que el otro percibe más que lo que se emite.
-La segunda ley:
Cuando B interpreta erróneamente un mensaje de A, la responsabilidad es siempre de A.
El peso de la comunicación interpersonal siempre recae en elemisor, por eso el receptor tiene que cerciorarse si el oyente lo ha entendido correctamente. Si el emisor obvia esta retroalimentación, no debe responsabilizar al receptor con una comprensión errónea.
Los axiomas son una verdad tan evidente que no necesita demostración. Existen cuatro axiomas relacionados con el proceso comunicativo:
-Primer axioma pragmático:
Las personas no pueden vivir sincomunicación.
La comunicación es un proceso inherente al ser humano .El hombre no puede vivir sin ella porque es un ser social.
-Segundo axioma pragmático:
La comunicación tiene dos niveles:
-nivel racional: Es el mensaje, el contenido: “lo que se dice”, siguiendo un orden, de una forma objetiva y según una lógica rigurosa.
-nivel afectivo: Es la relación que se establece entre las personas: “cómo sedice”
El nivel emocional es importante, porque si no se establece un ambiente favorable que facilite el proceso entre los dos actores, puede afectar la eficacia del contenido emitido.
J. Stoner (1994) plantea que ”En el nivel de relación mediante imágenes, se utiliza un lenguaje cargado de emoción, mediante el cual se sugiere, por lo que es poco adecuado expresar correctamente hechos estrictamenteobjetivos que necesitan ‘mente fría ’, serena”
-Tercer axioma
Los procesos de comunicación interpersonales, según la relación entre los sujetos se basa en la igualdad o la diferencia; éstos pueden ser:
-simétricos: Cuando intercambian criterios, opiniones, puntos de vista, dudas entre sí entre las personas que poseen igual cargo, jerarquía o status.
-complementarios: Cuando se intercambiancriterios, puntos de vistas entre las personas con diferentes status, cargo.
La comunicación no está en los medios sino en las personas. Propiamente hablando, nadie se comunica con un televisor o con un ordenador. Este es una máquina que memoriza y controla informaciones, pero no siente no ni padece. es sólo un instrumento que se interpole entre una persona o grupo que está delante y otra persona o grupoestá detrás. La comunicación sólo es posible entre personas. Los medios son sólo medios.
El término comunicación conjuga dospalabras. Común y acción. Hablamos, pues de una acción común. No hay comunicación cuando actúa solamente una de las partes mientras la otra permanece pasiva, cuando una es la que da y otra se limita a recibir, cuando sólo uno de los interlocutores tiene derecho a la palabra.La comunicación – acción común- requiere diálogo, respeto mutuo, libertad de opinión, igualdad entre las partes. Comunicarse es participar y compartir.
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN.
Los elementos que intervienen en el proceso de la comunicación.
EMISOR—MENSAJE-- CODIGO—CANAL—RECEPTOR-RUIDOS.
EMISOR EL. Es la persona que envía o transmite un mensaje, la fuente de la que brota la comunicación,representa la respuesta a la pregunta.¿ quién comunica.
EL RECEPTOR. Es la persona o grupo que recibe la información o mensaje que transmite el emisor. La respuesta a la pregunta.¿ a quién se le comunica.
EL MENSAJE. Es el contenido de la comunicación, lo que se transmite o de lo que se informa, aquello que el emisor quiere decir y de hecho dice, aunque no lo pretenda. Es la respuesta a la...
Regístrate para leer el documento completo.