Leyes
Sixto Duran Ballén, nació en la Ciudad de Bostón Massachusetts EEUU, el 14 de julio del 1921, cuando su padre ejercía funciones de Diplomáticas. La educación primaria la realizo en el San José de Guayaquil y en pensionado La Salle de Quito; al terminar se traslado a EEUU con el fin de cumplir susestudios se graduó en el Institute of Tecnology, luego se recibe como Arquitecto en la famosa Universidad de Columbia, designado como el mejor egresado de su promoción en 1948. Ahí conoce a Josefina Villalobo, con quien contrae matrimonio y procrearon 9 hijos.
En 1948 por encargo del Presidente Galo Plaza, es nombrado Subdirector del Plan Regional de Tungurahua para reconstruir la ciudad de Ambatodestruida por el violento terremoto del 5 de agosto de 1949. De 1956 a 1960 fue nombrado ministro de obras Públicas en el gobierno del Dr. Camilo Ponce Enríquez, sus obras son innumerables.
Termina sus funciones de Ministro de Obras Publicas viajo y se radico en los EE.UU. por ocho años. Regresa a su patria y es elegido por el pueblo quiteño como su alcalde hizo muchas obras gigantescas quetransformo a la ciudad de Quito.
Se postulo a la Presidencia de la Republica en 1979 y 1988 sin éxito. Fue Diputado Nacional en 1984. En 1951 cofundo el Partido Social Cristiano, con Camilo Ponce Enríquez, como movimiento Social Cristiano y después conocido como Partido Social Cristiano. (PSC). El Partido Social Cristiano, volvió a Duran Ballén en elecciones del 31 de enero de 1988, quedando entercer lugar con el 14.7% de los sufragios atrás el Social Demócrata Rodrigo Borja y el Empresario Populista Abdala Bucarán (PRE).
Por 40 años el país conoció a Sixto a través de sus obras.
Este fue el mensaje claro y sencillo con el cual el septuagenario candidato se presento al pueblo, enviado un mensaje de paz, trabajo y esperanza para todos los ecuatorianos:
“Por tercera ocasión me presentoante vosotros como candidato a la Presidencia de la República. Contando con vuestro apoyo y respaldo para nuestro programa de gobierno que tiene como objetivo prioritario bajar la inflación y el desempleo mediante adecuadas reformas económicas, políticas y morales para beneficio de todos, principalmente de los más necesitados. Vosotros me conocéis soy un hombre de trabajo no de ofertas baratas;soy un hombre de servicio efectivo, no de promesas vacías. Estoy decidido a ser uno de los mejores presidentes del Ecuador”.
Y, llegó el 17 de mayo 1992; EL DIA MAS IMPORTANTE DE LOS PROXIMOS CUATROS AÑOS, el pueblo escogió al binomio compuesto por el Arq. Sixto Duran Ballén, del partido Unidad Republicana y el Econ. Alberto Dahik del Partido Conservador que alcanzaron el primer lugar.
El 5 dejulio, el pueblo ecuatoriano confirmó ese triunfo y eligió como su presidente a Sixto, quien triunfó en 18 de las 21 provincias ecuatorianas, con exención de Guayas, Los Ríos y Bolívar.
Durán-Ballén consiguió imponerse a Nebot con el 36,1 % de los votos en la primera vuelta y definitivamente con el 57,9 % en la segunda
SU ADMINISTRACION.
Comenzó su administración con un gabinete llamado delujo que a los pocos meses evidencio una serie de contradicciones entre ellos, diferencias internas que se ventilaron públicamente dejando mal parado a Sixto y su gobierno.
Inició paralelamente un proceso de transformación del Estado con la aprobación de la Ley de Modernización como base jurídica de las privatizaciones y la creación del Consejo de Modernización del Estado (CONAM) como ejecutor deesta ley.
Con políticas buscaba privatizar sectores estratégicos como telecomunicaciones, hidrocarburos y el sector eléctrico. Inició un amplio programa de estabilización con apoyo del Fondo Monetario Internacional lanzando una serie de leyes con el fin de reformar el sector financiero, los sectores de energía y el sector agrario.
Bajo el denominado Consenso de Washington en plena aplicación,...
Regístrate para leer el documento completo.